País06/08/2020

Convivientes con síntomas de Covid-19 serán considerados positivos

Aplicará también a contactos estrechos con aquellos enfermos diagnosticados por test de PCR que residan en áreas con transmisión comunitaria y tengan síntomas de Covid-19.

La viceministra de Salud, Carla Vizzotti, indicó que esta disposición permitirá "optimizar recursos". - Foto: NA

El Ministerio de Salud informó este jueves que hubo 29 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que elevó a 4.135 la cifra de muertos, y anunció que se amplió la definición de caso positivo a quienes tenga síntomas y sean convivientes de personas ya diagnosticadas con Covid-19 por test PCR en zonas donde haya transmisión comunitaria de la enfermedad.

Así lo confirmó el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, quien explicó que el test por laboratorio deberá seguir realizándose a los pacientes que cumplan criterio de internación, trabajadores de salud, embarazadas, personas con factores de riesgo, trabajadores de institución cerradas y a fallecidos sin causa confirmada de muerte.

Al respecto, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, dijo que esta "ampliación" de la modalidad para definir un caso positivo de coronavirus fue consensuada en el consejo federal, y aseguró que permitirá "optimizar recursos".

La funcionaria anticipó además que es esperable que haya un aumento de confirmaciones de diagnósticos positivos durante los próximos días por el cambio de modalidad y sostuvo que cada jurisdicción podrá decidir "dónde y cuándo se implementa".

Mientras tanto, en el reporte oficial se indicó, además, que fueron 7.147 los positivos de Covid-19 que se reportaron este miércoles en la Argentina y 220.682 el total de infectados hasta el momento, con una incidencia de 486 casos por cada 100.000 habitantes.

Noticia relacionada:

Con 29 fallecimientos, el país suma 4.135 muertos por coronavirus

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".