Con 29 fallecimientos, el país suma 4.135 muertos por coronavirus
La cantidad de contagiados por coronavirus en las últimas 24 horas en el país fue de 7.147 casos, por lo que se generó un nuevo récord, y acumulando así 220.682 enfermos.
El Ministerio de Salud de la Nación reportó 29 nuevas muertes por coronavirus, llegando de esa manera a las 4.135 víctimas fatales en el país desde el inicio de la pandemia.
La cantidad de contagiados por coronavirus en las últimas 24 horas en el país fue de 7.147 casos, por lo que se generó un nuevo récord, y acumulando así 220.682 enfermos.
En tanto que hasta ahora son 99 852 las personas que recibieron el alta tras la infección, por lo cual el 55,2 por ciento de los casos son recuperados.
De las 31 nuevas muertes, 21 son hombres, de los cuales 15 eran residentes de la provincia de Buenos Aires; 3 residentes de la Ciudad de Buenos Aires (CABA); 1 del Chaco; 1 de Tucumán; 1 de Tierra del Fuego; y 10 mujeres; 6 eran de la provincia de Buenos Aires; 1 de CABA; y 1 de Neuquén; mientras que otras 2 eran de Tierra del Fuego.
La Secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, al presentar el informe diario precisó que a partir de este jueves se abilita la ampliación de modalidad de confirmación de casos a través de los laboratorios, y parámetros clínicos, según se acordó junto al Comité Federal de Salud y el comité de expertos.
Por su parte, el Director del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), Luis Fondebrider, se sumó a la presentación del informe diario para recordar que la entidad que encabeza "lanzó hace un mes una serie de guías basadas en buenas prácticas alrededor del mundo" referidas a los rituales sobre la despedida de los seres queridos en tiempos de pandemia.
En ese sentido, indicó que de este modo "los familiares deben saber cómo realizar los rituales con equilibrio de un modo ordenado y que puedan acompañar a sus seres queridos en estos momentos tan difíciles", aludiendo a propuestas sugeridas por la Cruz Roja Internacional y la Organización Mundial de la Salud.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.