Córdoba reportó un deceso y 144 casos de Covid-19 en 15 localidades

La provincia totaliza 2.707 análisis positivos desde el inicio de la pandemia, y una proporción de altas del 67 por ciento. Los fallecidos suman 51.

La provincia registró este martes positivos en 15 localidades. - Foto: prensa Gobierno de Córdoba.

El Ministerio de Salud de Córdoba confirmó este martes 144 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 81 tienen domicilio en la ciudad de Córdoba (departamento Capital), tres en Villa Allende (Colón), cuatro en General Roca (Marcos Juárez), dos en Inriville (Marcos Juárez), siete en Marcos Juárez (Marcos Juárez), uno en Río Primero (Río Primero), uno en Sagrada Familia (Río Primero), uno en La Para (Río Primero), 13 en Santa Rosa (Río Primero), dos en Colazo (Río Segundo), seis en Oncativo (Río Segundo), uno en Balnearia (San Justo), uno en Alta Gracia (Santa María), siete en Malagueño (Santa María), 11 en Oliva (Tercero Arriba) y tres "importados" (Salta, Bolivia y Jujuy).

Del total de casos, 121 están vinculados a contactos estrechos de casos confirmados anteriormente, 20 se encuentran en investigación (18 de Córdoba Capital y dos de Malagueño) y tres son importados (una persona de Bolivia y una de Jujuy, que fueron diagnosticadas en Jesús María, y una de Salta, en Córdoba Capital).

Por otra parte, en la jornada se notificó un caso al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), correspondiente a una persona con residencia en provincia de Buenos Aires, pero con domicilio legal en Vicuña Mackenna (Río Cuarto).

Cabe aclarar que este martes se descuenta del total de casos uno de Bell Ville informado el lunes, debido a que se trata de una notificación duplicada en el Sistema Nacional de Vigilancia Sanitaria.

De esta manera, Córdoba registra en la jornada un total de 145 casos nuevos y un acumulado de 2.707 contagios.

Por otro lado, este martes se notificó un fallecimiento por Covid-19, correspondiente a una mujer de 82 años oriunda de Oliva que encontraba internada en Villa María. Hasta la fecha, el total de decesos en la provincia es de 51.

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 132.896 personas, y la proporción de altas es de 67%, con una ocupación de camas de adultos del 3,7% del total disponible en los sectores público y privado de la provincia.

Operativos Identificar

Con el objetivo de desarrollar estrategias de búsqueda activa de casos sospechosos de Covid-19, continúan los Operativos del Programa Identificar.

Este martes se llevaron a cabo en las localidades de Villa Dolores (San Javier), Marcos Juárez (Marcos Juárez), Oliva (Tercero Arriba), Pampayasta (Tercero Arriba), James Craik (Tercero Arriba), Oncativo (Río Segundo), Colazo (Río Segundo), en el barrio José Ignacio Díaz de Córdoba Capital, y en diversas instituciones y controles de accesos a la Provincia.

Durante esta estrategia sanitaria se realizaron en total 1.955 estudios, de los cuales 488 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR) a quienes tuvieron contacto estrecho con casos positivos o presentaban síntomas y 1.467 a test serológicos en el marco de un muestreo poblacional en esas zonas. Las muestras de los hisopados están siendo procesadas por el Laboratorio Central de la Provincia.

Noticias relacionadas:

Córdoba confirmó 132 casos en 20 localidades y suma 2.563 contagios
Hospital Rawson: 18 agentes de la salud fueron diagnosticados con Covid-19

Te puede interesar

En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional

Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.

Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos

Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.

Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera

A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.