Hospital Rawson: 18 agentes de la salud fueron diagnosticados con Covid-19
Desde la UTS manifestaron su preocupación por las condiciones laborales en medio de la pandemia, y piden garantizar medidas de seguridad.
La Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) confirmó en horas de la noche de este martes que al menos 18 trabajadores y trabajadores de la salud, que se desempeñan en el Hospital Rawson, fueron diagnosticados con coronavirus.
Desde el gremio afirmaron que los contagios en el nosocomio tuvieron lugar en menos de 10 días, y que este hecho “reactualiza la necesidad de que se otorguen licencias por pluriempleo y se realicen masivamente y de manera periódica testeos al personal”.
“Desde la UTS veníamos señalando que el porcentaje de trabajadoras y trabajadores de salud contagiados en la provincia es de los más altos no sólo a nivel del país sino del mundo y que se pre anunciaban situaciones lamentables como la ocurrida en el Rawson. Ya hemos realizado presentaciones al ministro de Salud Diego Cardozo y a la coordinación del Centro de Operaciones de Emergencias, para solicitar con carácter urgente que se realice el testeo diagnóstico a todos los trabajadores hospitalarios de la provincia y rechazando que se limite las pruebas diagnósticas a quienes presentan síntomas, como han hecho recientemente”, remarcaron a través de un extenso comunicado.
Por otra parte, los trabajadores reclamaron el cese inmediato del pluriempleo, y que se otorguen licencias especiales a todo trabajador o trabajadora que preste funciones en dos o más instituciones, del sector público o privado. “De modo que quede afectado sólo a una de las mismas, al menos mientras dure la emergencia. Al mismo tiempo es importante que se implemente en todos los hospitales la división del personal en dos grupos, y la rotación quincenal para minimizar los riesgos de contagio transversal y generalizado dentro de las instituciones hospitalarias y poder sostener la atención a los usuarios del sistema de salud. Son medidas indispensables mínimas que hay que tomar si como dice el Gobierno, pretende cuidar la salud de las y los cordobeses”, agregaron.
El próximo jueves 6 de agosto, los agentes sanitarios de Córdoba se sumarán a una nueva jornada de lucha y visibilización nacional, exigiendo que se apliquen las medidas de bioseguridad entre otros reclamos.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
"Emergencia en discapacidad": en una jornada nacional de protesta, se manifestarán en Plaza San Martín
En el marco de una Jornada Federal por la Ley de Emergencia en Discapacidad, este jueves 29 de mayo, a las 11, personas con discapacidad, familias, prestadores y transportistas se manifestarán "por una Argentina inclusiva y sin discriminación".
La Unicameral insta a diputados y senadores cordobeses a impulsar la quita de retenciones
En una sesión especial, este miércoles se aprobó el despacho de mayoría de la comisión de Agricultura y Ganadería que expresa preocupación por la suba de los derechos de exportación a los cultivos de soja, maíz, girasol, sorgo y sus subproductos.
El festival "Cordobazo por la Ciencia y la Educación" defenderá al Conicet en Ciudad Universitaria
El evento se desarrollará este jueves, entre las 15 y las 23, en el Pabellón México de Ciudad Universitaria. Participarán Lemi Rivarola, Repiqueteando las Calles, Mercuriales y Sabor Canela. Denuncian ajuste, vaciamiento y precarización laboral en el organismo.
56° aniversario del Cordobazo: la CGT concentrará este jueves y hará un acto en la Plaza Tosco
En el marco de un nuevo aniversario de la gesta obrero estudiantil, la central gremial concentrará este jueves a las 11:30 horas en su Casa Histórica, y luego realizará un acto contra el ajuste, la represión y la quita de derechos.
Una niña resultó lesionada, tras el choque de una retroexcavadora contra una casa de Villa Los Tinglados
El siniestro ocurrió en la siesta de este miércoles, en Argandoña al 3.800. La niña, de siete años, debió ser trasladada hasta el Hospital de Pronta Atención San Jorge, con lesiones a establecer. Los detalles se encuentran en plena investigación.
La defensa de Cardozo negó su responsabilidad en las muertes del Neonatal: “No se pueden encubrir hechos que no se conocen”
“Cada área tiene potestades que son autónomas”, argumentó el abogado Germán Matheu. Además, negó una declaración a la prensa del propio Cardozo, en donde el entonces titular de Salud confesó tener conocimiento de los ataques un mes antes de presentarse la primera denuncia.