Defensa del intendente Ciarez y crítica de Mosquera al secuestro de bicicletas
El jefe comunal de Malagueño reiteró la prohibición de circulación y dijo que “se prioriza la cuestión sanitaria”. Para el secretario de Seguridad, el operativo fue “un despropósito”.
Tras el secuestro de una veintena de bicicletas a deportistas que circulaban en inmediaciones de Malagueño, en el marco de las restricciones por la pandemia de coronavirus, este lunes el tema continuó con las repercusiones de un procedimiento criticado nada menos que por el secretario de Seguridad provincial, Alfonso Mosquera.
En declaraciones periodísticas, Pedro Ciarez, intendente de Malagueño, defendió el operativo realizado el fin de semana, tras el cual muchos ciclistas que transitaba en inmediaciones de la autopista Córdoba-Carlos Paz debieron volver caminando a sus hogares, ante la incautación municipal de su medio de movilidad.
"Contabilizamos más de 200 ciclistas otros fines de semana, cuando está vigente la prohibición de circulación en otros departamentos para todo tipo de actividad deportiva", argumentó en diálogo con Cadena 3, y ratificó que “nuestro trabajo no es perseguir a los ciclistas, sino priorizar la cuestión sanitaria”.
Tras señalar que “todos los que vinieron saben que están cometiendo una infracción", justificó: "Esto es como cuando pasas un control en un auto y no tenés carnet de conducir. En esos casos te retienen el vehículo".
De distinto modo opinó Mosquera, quien calificó al procedimiento como “un despropósito”, aunque sí aclaró que “está vigente la prohibición del traslado interdepartamental de las personas. Y Malagueño y Capital están en dos departamentos distintos”.
Pero aunque señaló que no le corresponde atribuir responsabilidades, dijo que “en términos generales considero un despropósito retener las bicicletas de los ciclistas, cuando se podía corregir con multa”.
Ciclistas afectados, en tanto, anticiparon la realización de protestas en el Patio Olmos, en reclamo del procedimiento municipal realizado el sábado.
Te puede interesar
Tras la paralización de FAdeA, trabajadores reclaman en la planta por el pago de los sueldos
Con una vigilia afuera de FAdeA, reclaman que se depositen los sueldos completos del que solo recibieron un 30%. "Vamos a permanecer acá hasta que se nos pague el salario íntegro y hasta que podamos ingresar a la planta", indicó el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA).
Murió una nena de siete años luego de atragantarse mientras cenaba con su familia
El triste hecho se produjo en los primeros minutos de este martes en un hospital de Vicuña Mackenna. La nena fue trasladada desde la pequeña localidad de Tosquita. Presentaba una obstrucción de la vía aérea tras atragantarse con un trozo de carne.
Condenaron a prisión perpetua al femicida de Amalia García, asesinada en Villa Dolores en 2023
El violento hecho ocurrió en octubre de 2023, cuando Amalia, que tenía 47 años, llegó a su casa en Villa Dolores y allí fue atacada sexualmente y asesinada a cuchillazos por su ex pareja. El femicida fue condenado en un juicio abreviado.
Evadieron un control policial y en la huida chocaron contra un poste: hay tres detenidos
Los detenidos tienen 19,24 y 26 años. El hecho ocurrió este lunes a la noche en la calle Monseñor Pablo Cabrera al 4.300 de barrio Poeta Lugones luego que el vehículo, tras una frenética persecución impactara contra un poste.
Luego del incendio en la sede central, Apross restablece el uso de token en farmacias
Desde este martes vuelve a solicitarse el token para la dispensa de medicamentos en farmacias. El uso del mismo, permite validar con precisión la identidad del afiliado al momento de acceder a las prestaciones farmacéuticas.
Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"
La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.