País29/07/2020

Denuncian que murió por Covid tras ser obligado a trabajar a punta de pistola

El protagonista del caso fue un trabajador de la industria de la leche, empleado en una empresa porteña. El gremio Atilra denunció que la firma tiene una docena de infectados.

Lácteos Vidal, la empresa donde trabajaba el empleado fallecido. - Foto: captura de Google.

El gremio de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra) denunció que un empleado falleció el domingo por la noche por coronavirus, luego de que fuera obligado, junto con otros compañeros, a trabajar a "punta de pistola" por uno de los dueños de la empresa Lácteos Vidal, sin respetar ningún protocolo para prevenir esta enfermedad.

La víctima fatal es Oscar Arnoldo García, quien según Atilra se había contagiado junto a algunos compañeros, y la firma no tomó acciones cuando el sindicato había pedido medidas básicas de higiene y seguridad y que se cumplieran los protocolos de Covid-19.

Según Atilra, la respuesta empresaria "fue intimidar con armas de fuego a los trabajadores, ya que se negaban a efectuar los controles pertinentes, para no parar o discontinuar la producción".

El gremio presentó como prueba un video "en el que la policía detiene a uno de los dueños de Lácteos Vidal, con una de las armas con las que amenazó al personal".

"Lácteos Vidal S.A. forma parte de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (APYMEL), un grupo de poderoso empresarios que más resisten a los protocolos básicos de seguridad e higiene y a los de Covid-19. Hoy la empresa involucrada cuenta con más de una docena de trabajadores infectados", denunció el sindicato.

Por último, el gremio remarcó que "va a defender la salud de los y las trabajadoras y salvaguardar el bienestar sanitario de los productos lácteos".

Fuente: NA

 

 

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.