Pichetto contra la reforma judicial: "Tiene un resultado cantado"
Previo a la presentación del proyecto, el ex candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, indicó: "En este momento y en estas circunstancias no es conveniente iniciar este debate".
El ex senador rionegrino y actual miembro de la Auditoría General de la Nación (AGN), Miguel Ángel Pichetto, consideró este miércoles que "en este momento y en estas circunstancias no es conveniente" iniciar el debate de una reforma judicial debido a las urgencias económicas.
"En este momento y en estas circunstancias no es conveniente iniciar este debate", sostuvo el ex candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio.
En declaraciones radiales, el dirigente peronista remarcó que la alianza opositora "no está participando" en el Consejo Asesor de la reforma judicial "a través de ningún representante".
"Esta convocatoria a un grupo de juristas, algunos identificados con el Gobierno, tiene un resultado cantado: el de la ampliación de la Corte", se quejó Pichetto. En ese sentido, cuestionó la incorporación del abogado Carlos Beraldi, que patrocina a la actual vicepresidenta, Cristina Fernández.
"La incorporación de Beraldi no es conveniente más allá de sus capacidades como abogado. Vamos a esperar a ver qué pasa pero Juntos por el Cambio no participa, no tiene representantes", insistió.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.
La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales
“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km
La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.
Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.