Habilitarán este miércoles la inscripción de empresas para acceder al ATP 4
Los empleadores que requieran la asistencia estatal para pago del salario de sus trabajadores (sector privado) tendrán tiempo de inscribirse hasta el próximo 4 de agosto.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) habilitará este miércoles el sistema de registración online para la cuarta ronda del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), que incluye la asistencia en el pago de salarios de julio a empleados del sector privado.
De esta forma, los empleadores que requieran la asistencia estatal para pago del salario de sus trabajadores tendrán tiempo de inscribirse hasta el 4 de agosto, ingresando con Clave Fiscal a la web de la AFIP (afip.gob.ar) a través de la solapa “Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción - ATP”.
"Los criterios para acceder al salario complementario correspondiente a julio fueron establecidos por el Comité de Evaluación y Monitoreo que depende de la Jefatura de Gabinete de Ministros", apuntó el organismo recaudador en un comunicado.
En ese sentido, durante esta nueva etapa el Programa contemplará la posibilidad de que aquellos empleadores que hayan registrados aumentos nominales en su facturación de hasta el 30% interanual en junio puedan tramitar un crédito subsidiado para el pago de salarios.
Por otra parte, accederán al salario complementario de hasta dos salarios mínimos ($ 33.750) aquellas actividades consideradas críticas (turismo, restaurantes, gimnasios, cultura y deportes) y de hasta $ 25.300 los trabajadores de las empresas de otros rubros que hubieran registrado una caída nominal en su facturación entre los meses de junio de 2019 y 2020.
En el caso de las firmas cuya facturación nominal muestre una variación positiva de entre el 0 y 30% podrán tramitar un crédito garantizado y subsidiado por el Gobierno nacional para financiar los salarios.
Si la facturación fue entre 0 y 10% más que en junio de 2019, será un crédito a tasa cero; para un alza interanual de ventas de entre 11 y 20%, la tasa será del 7,5%; y para las empresas que hubieran facturado entre 21 y 30% más, la tasa será del 15% anual.
"Los créditos estarán disponibles una vez que finalice el período de inscripción", informó la Afip.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.