País24/07/2020

Extienden el ATP hasta diciembre para empresas con baja en la facturación

Alberto Fernández encabezó la presentación de una nueva etapa del programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

Fernández presentó los nuevos detalles del ATP. - Foto: Presidencia

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, precisó este viernes que el programa ATP será “recalibrado” para continuar apoyando hasta diciembre a las empresas de hasta 600 ocupados cuya facturación fue negativa en junio frente a 12 meses atrás.

Asimismo, confirmó que “se les va a pagar el equivalente a la mitad del salario de los trabajadores”, con un piso de un salario mínimo vital y móvil y un techo de 1,5, y aclaró que se mantendrá el apoyo a las compañías en sectores “críticos” como turismo, gastronomía, salud, deportes y cultura.

El anuncio lo encabeza el presidente Alberto Fernández a través de una videoconferencia desde la residencia de Olivos, de la que participan representantes de cámaras y federaciones pyme, y del ámbito gremial, y titulares de pequeñas y medianas empresas de todo el país.

“Desde la hora cero supimos que teníamos que hacer una inversión para garantizar la continuidad de las empresas y los empleos. Muchos andan por ahí renegando que uno no tiene plan. Y la verdad es que lo planificamos desde el primer día. Y así llegamos a este ATP", destacó el jefe de Estado.

En ese marco, Kulfas también destacó la gradual de la recuperación de la economía y que las empresas que en el último año facturaron hasta 30% más, podrán obtener créditos a tasa subsidiada y avalados por el Fogar para financiar la nómina salarial.

Si facturaron 10% más la tasa será cero; de 11 a 20%, del 7,5%; y la tasa será de 15% para empresas que hayan facturado de 21 a 30% más; mientras continúa el respaldo a monotributistas y autónomos, y se lanzará una nueva versión para sectores vinculados con la cultura, con un período de gracia de 12 meses.

En otro punto, Fernández reveló que analizó con dirigentes sindicales “la idea de construir una especie de multisectorial de pymes y trabajadores para ir pensando el futuro”.

Te puede interesar

El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación

El Gobierno Nacional anunció, a través del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Megaestafa con criptomonedas: Diputados oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos

La interpelación se hará un día antes de que se constituya el miércoles a las 10 la comisión sobre el criptogate, con el fin de investigar cual fue la participación del presidente Javier Milei y los funcionarios del Gobierno Nacional.

La Plata: el conductor de un camión de la basura atropelló y mató a una barrendera

La Justicia de La Plata dejó preso al conductor del camión recolector de residuos que este miércoles atropelló y mató (marcha atrás) a una barrendera en el barrio de Tolosa.

Amenazas fascistas en un instituto de formación docente: "La única solución es erradicar a los zurdos"

Estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente "Profesor Vicente D. Abramo" Nº 35, ubicado en Monte Grande, provincia de Buenos Aires, denunciaron la aparición de una amenaza con la frase "erradicar a todos los zurdos del lugar".

Desesperada búsqueda: un empresario y su hijo de 3 años desaparecieron en el río Reconquista

Encontraron el yate con el que salieron a navegar el pasado martes y el salvavidas que estaba a bordo: especulan que cayeron al río.

Mejora la salud de Pablo Grillo: fue operado con éxito y su evolución es positiva

"Salió bien", dijo sobre la operación el padre del fotoperiodista herido en la brutal represión policial del 12 de marzo durante una marcha de los jubilados. La investigación judicial sigue adelante con intervención de organismos de DD.HH.