Córdoba23/07/2020

Córdoba reportó 99 contagios de Covid-19 y totaliza 1.561 casos

Los positivos se registraron mayormente en la capital provincial, aunque también hubo casos en otras nueve localidades. La proporción de recuperados es del 61 por ciento.

La provincia registró este jueves 99 casos de coronavirus. - Foto: gentileza

Este jueves el Ministerio de Salud de la Provincia informó 99 casos de Covid-19, de los cuales 45 tienen domicilio en la ciudad de Córdoba (departamento Capital), siete en Marcos Juárez (Marcos Juárez), uno en General Roca (Marcos Juárez), uno en Alta Gracia (Santa María), 23 en Oliva (Tercero Arriba), uno en Tío Pujio (General San Martín), siete en Villa María (General San Martín), dos en Manfredi (Río Segundo), uno en Colazo (Río segundo) y 11 en Oncativo (Río Segundo).

Del total de casos, 87 están vinculados a contactos estrechos de casos confirmados anteriormente y 12 se encuentran en investigación (11 de Córdoba Capital y uno de Alta Gracia).

En tanto, en la jornada se notificaron otros tres casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS). Se trata de personas que residen en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y Tucumán, respectivamente, pero tienen domicilio legal en Córdoba Capital y otro caso que reside en CABA, pero con domicilio legal en Malvinas Argentinas. Estos casos fueron contabilizados por el reporte nacional (consignó 102 contagios).

De esta manera, el total acumulado de la provincia de Córdoba es de 1.561 casos.

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 111.536 personas, y se notificaron 30.469 casos, de los cuales 28.510 se descartaron y 1.561 se confirmaron.

De esas 1.561 personas, 827 (53%) se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario; 128 (8,19%) en tratamiento ambulatorio en instituciones intermedias; 65 (4,16%) en tratamiento hospitalario (internados), 42 (2,69%) fallecieron y 19 (1,21%) se encuentran en investigación porque corresponden a casos con residencia en otras provincias y en Brasil, de quienes no se cuenta información sobre su estado clínico.

En relación con las personas recuperadas, sin considerar los casos confirmados en los últimos 15 días, la proporción de altas es de 61%.

Operativos Identificar

Con el objetivo de desarrollar estrategias de búsqueda activa de casos sospechosos de Covid-19, continúan los operativos del programa Identificar. Este jueves se llevaron a cabo en las localidades de Villa Dolores (San Javier), Marcos Juárez (Marcos Juárez), Oliva (Tercero Arriba), Oncativo (Río Segundo) y en los barrios Argüello Autódromo, Zumarán y Müller de Córdoba Capital.  

Durante esta estrategia sanitaria se realizaron en total 804 estudios, de los cuales 364 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR) a quienes tuvieron contacto estrecho con casos positivos o presentaban síntomas, y 440 a test serológicos en el marco de un muestreo poblacional en esas zonas. Las muestras de los hisopados están siendo procesadas por el Laboratorio Central de la Provincia.

Cabe aclarar que en el reporte diario y en la tabla de localidades del 22 de julio se consignaron dos casos en la localidad de Villa Allende, departamento Colón, por un error de interpretación en el nombre del domicilio de las personas, cuando en realidad correspondían a la ciudad de Córdoba.

Además, este jueves se reclasificaron en la tabla de localidades 10 casos que por error se habían notificado como pertenecientes a Marcos Juárez, pero corresponden a la localidad de General Roca.

Noticias relacionadas:

La Provincia de Córdoba reportó 83 contagios de Covid-19 en 11 localidades
El COE refuerza acciones de prevención en los geriátricos


 

Te puede interesar

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.

Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio

La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.

Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia

Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.