País23/07/2020

Kicillof anunció un subsidio de $500 diarios para pacientes leves de Covid-19

La medida se enmarca dentro del programa "Acompañar", que el gobernador bonaerense presentó en Tecnópolis. Es para personas que se encuentran aisladas, fuera de sus hogares.

"Lo llamamos Acompañar porque es eso lo que estamos haciendo", dijo Kicillof respecto al Programa lanzado. - Foto: gentileza.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció el pasado miércoles que la provincia de Buenos Aires dará un subsidio diario de 500 pesos a los pacientes leves de coronavirus que se aíslen fuera de sus hogares de residencia.

"La Provincia le va a dar $500 por día de permanencia en algunos de estos albergues a aquel que tome la decisión de hacerlo. Si está 10 días, al cabo de esos 10 días va a recibir una compensación para fomentar y compensar la decisión que toma de acompañar una política sanitaria", enfatizó el mandatario provincial.

Al visitar el Centro de Aislamiento en el Parque Tecnópolis, el gobernador bonaerense resaltó: "El Gobierno de la provincia de Buenos Aires no va a escatimar recursos de inversión para que se contagie la menor cantidad de gente posible".

En ese marco, explicó que el programa contempla un fondo especial a través del cual le van a dar "un subsidio por desarraigo y solidaridad" a los pacientes leves de coronavirus, y amplió: "Lo que reconoce este fondo es que aquel que se aísla pierde algo, sacrifica algo, y entonces la provincia le da un subsidio para compensarlo".

"La gente muchas veces necesitaría irse de su casa, sanitariamente es aconsejable, pero sin embargo por un motivo u otro no lo hace. He firmado un programa que se llama Acompañar, que es un programa de albergue para la atención y recuperación de pacientes COVID leves", detalló Kicillof.

Al presentar el programa junto al ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, el gobernador bonaerense resaltó: "Lo llamamos Acompañar porque es eso lo que estamos haciendo. No es aislar, no es extraer, no es confinar. Es acompañar con condiciones excelentes como las que tenemos acá a aquel que tal vez no puede hacer ese proceso de aislamiento en su casa".

En ese marco, aclaró que "quién no desea el subsidio o no lo necesita puede prescindir de él, pero la provincia pone a su disposición por cada día de estadía $500".

"Creemos que es un subsidio de compensación por ese desarraigo, esa pérdida, por estar fuera de su hogar, por haber dejado a seres queridos. La idea es complementar todas las medidas", manifestó.

Por último, el mandatario provincia afirmó que "estamos en un momento complejo de la pandemia", y recordó que "algunos pensaban que Argentina no iba a poder dar una respuesta a la altura del problema pero pasó lo contrario".

También participaron del encuentro el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán; el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer; el secretario de Municipios de Nación, Avelino Zurro; y el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, entre otros.

Noticia relacionada:

Para el infectólogo Pedro Cahn, "estamos atravesando el ojo de la tormenta"

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.