Mundo23/07/2020

De Pedro sobre Bolivia: "Pretende proscribir a la principal fuerza política"

"Esto resulta inadmisible para quienes tenemos un profundo compromiso con la democracia y los derechos humanos", indicó el Ministro del Interior, sobre el Gobierno de Áñez.

"El Gobierno de facto de Bolivia pretende proscribir a la principal fuerza política", dijo el ministro. - Foto: NA

El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, cuestionó al Gobierno de Bolivia, comandado por Jeanine Áñez, por "pretender postergar las elecciones y proscribir a la principal fuerza política", en referencia al Movimiento al Socialismo (MAS), que lidera el ex presidente Evo Morales.

"El Gobierno de facto de Bolivia pretende postergar las elecciones y proscribir a la principal fuerza política", publicó De Pedro en su cuenta de la red social Twitter.

Además, el Ministro del Interior resaltó: "Esto resulta inadmisible para quienes tenemos un profundo compromiso con la democracia y los derechos humanos".

En el marco de la pandemia del coronavirus, el Gobierno boliviano propuso aplazar las elecciones presidenciales del 6 de septiembre.

Por su parte, Evo Morales afirmó que "postergar la fecha de elecciones no solucionará la catástrofe que vive Bolivia y, por el contrario, la agravará con un gobierno de facto que usa la pandemia para negociados".

"Cuanto más rápido se elija un Ejecutivo legítimo se podrá enfrentar crisis sanitaria y económica y salvar vidas", resaltó Morales en sus redes sociales.

Por último, advirtió que "el Gobierno de facto está más preocupado por perseguir y hacer la guerra sucia contra el MAS que cumplir con su tarea de evitar el desabastecimiento de medicamentos en farmacias, la subida en 800 % de precios y la especulación de tarifas en atención del Covid-19 en clínicas privadas".

Noticia relacionada:

La Justicia de Bolivia imputó a Evo Morales por terrorismo y pide su detención

Te puede interesar

El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua

A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.

Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.

La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.