Cómo será el Hot Sale 2020 en plena pandemia

El evento de descuentos online tendrá lugar entre el 27 y el 29 de julio. Hasta el momento son 710 marcas las que participarán, lo que supone un récord respecto a las anteriores ediciones.

Los Hot Sale en otros países como Chile, Colombia y Perú fueron más exitosos que las ediciones de 2019. - Foto: gentileza.

El 27, 28 y 29 de julio tendrá finalmente lugar el evento de descuentos online Hot Sale después de dos postergaciones por la cuarentena por el Covid-19.

Participarán 710 marcas, lo que supone un récord en la cantidad de empresas en 10 categorías: Electro y Tecno, Indumentaria y Calzado, Viajes, Muebles, Hogar y Deco, Deportes y Fitness, Bebés y Niños, Cosmética y Belleza, Automotriz, Alimentos y Bebidas y Varios.

"El tiempo adicional nos permitió que se acomodara el tema logístico, tan complicado cuando comenzó la cuarentena, y cuando lo pasamos del 6 al 27 se sumaron 70 marcas más, con lo cual estamos en 710, contra las 550 del último evento de noviembre pasado", afirmó Gustavo Sambucetti, director institucional de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) en diálogo con La Nación.

Sambucetti también dijo que los eventos que tuvieron lugar en otros países como en Chile, Colombia y Perú fueron más exitosos que las ediciones de 2019 y hubo crecimientos de marcas de consumo masivo y cosmética y belleza, como ya había sucedido en la Argentina el año pasado.

En cuanto a las categorías que más crecieron dijo que indumentaria pasó de 130 a 175 marcas; cosmética y perfumería, de 40 a 65, y alimentos y bebidas creció un 50% en cantidad de participantes.

Por otro lado, Julián Gurfinkiel, de Turismocity -una de las marcas participantes- dijo que van a tener muy buenos precios para vuelos nacionales e internacionales, pero hizo hincapié en que los pasajes internacionales en dólares están en un mínimo histórico.

"Los precios están muy bajos ya y no creo que las ofertas con respecto a los precios actuales sean tan agresivas como otros años. Si comparamos contra precios del año pasado, van a ser mejores seguro, pero los precios para pasajes internacionales vistos en dólares están en un mínimo histórico que es difícil que esté más bajo", señaló al mismo medio.

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.