Mundo21/07/2020

Covid-19: Brasil reportó 41 mil contagios y 1.367 decesos en 24 horas

El registro de positivos informados este martes es casi un 50 por ciento más que el del día anterior. En el país, el segundo más afectado por la pandemia, ya hay más de dos millones de contagios.

El Covid registra más de dos millones de casos en el país vecino. - Foto: gentileza

El Ministerio de Salud de Brasil reportó este martes 41.008 casos nuevos de coronavirus, cifra que marca un aumento de 18.751 contagios confirmados con relación al día anterior. Así, el total de casos en el país asciende a 2.159.654, según la cartera sanitaria.

De acuerdo con las cifras oficiales, el país sumó 1.367 muertes por coronavirus –más del doble en comparación al día previo–, lo que aumenta a 81.487 los fallecimientos desde el comienzo de la pandemia.

Horas antes este martes, la Organización Panamericana de la Salud dijo que el Covid-19 "no muestra signos de desaceleración" en América.

"Hay un total de 7,7 millones de casos y más de 311.000 muertes reportadas en la región hasta el 20 de julio", señaló Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud en una conferencia de prensa.

Brasil es el segundo país más afectado por la pandemia, detrás de Estados Unidos.

En ese contexto, el presidente Jair Bolsonaro autorizó este martes a la farmacéutica estadounidense Pfizer en conjunto con la alemana BioNTech a realizar en voluntarios brasileños la prueba de una vacuna contra el coronavirus.

Esta decisión se suma a los ensayos iniciados este martes en la ciudad de San Pablo con la primera aplicación de la CoronaVac, de la farmacéutica privada china Sinovac Biotech, en una médica de 27 años, y otros que se realizan con la llamada vacuna de la Universidad de Oxford en sociedad con el laboratorio británico AstraZeneca.

La luz verde a la estadounidense Pfizer y la alemana BioNTech fue publicada en el Diario Oficial de la Unión por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa).

Anvisa ya había autorizado los ensayos a 9.000 brasileños de la vacuna de Sinovac, en virtud de un acuerdo entre la empresa y el estado de San Pablo para que la desarrolle el laboratorio público Instituto Butantan, la mayor fábrica estatal de vacunas de América Latina.

El otro ya está en marcha entre la Universidad de Oxford-AstraZeneca con la Universidad Federal de San Pablo (Unifesp), en virtud de un acuerdo con el ministro de Salud brasileño, general Eduardo Pazuello, patrocinado por la embajada del Reino Unido en Brasilia.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Contagiado de coronavirus, Bolsonaro recibió en su residencia a simpatizantes
Coronavirus en Brasil: más de dos millones de infectados y 76 mil muertos



 

Te puede interesar

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.

Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo

Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.