País21/07/2020

Afip: oficializan prórroga de la feria fiscal hasta el 2 de agosto

La Afip oficializó la prórroga de la feria fiscal hasta el 2 de agosto próximo, manteniendo así la suspensión del cómputo de los plazos vigentes para los contribuyentes.

La resolución general 4766/2020 fue publicada este martes en el Boletín Oficial. - Foto: archivo

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) oficializó la prórroga de la feria fiscal hasta el 2 de agosto próximo, manteniendo así la suspensión del cómputo de los plazos vigentes para los contribuyentes en distintos procedimientos administrativos mientras continúe el aislamiento social.

Lo hizo a través de la resolución general 4766/2020 publicada este martes en el Boletín Oficial, que alcanza a determinaciones de oficio, sumarios, multas, descargos, clausuras, intimaciones de pago y requerimientos de fiscalización, entre otros.

De este modo, prorrogó hasta el 31 de agosto inclusive el plazo para la presentación de las declaraciones juradas informativas correspondientes al impuesto a las Ganancias y sobre Bienes Personales del período fiscal 2019, y los contribuyentes contarán con más tiempo para presentar las declaraciones juradas.

La normativa eleva de 1.500.000 hasta 2.000.000 de pesos el umbral de ingresos y rentas a partir del cual se deben presentar las declaraciones juradas informativas correspondientes a los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales.

La misma mantiene habilitados los procedimientos de fiscalización que realiza la AFIP, en función de la información proporcionada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sobre cuentas de argentinos en el exterior.

Una feria fiscal consiste “en la extensión de todos los plazos procedimentales en materia impositiva, aduanera y de la seguridad social”.

En este sentido, no se suspenden las acciones de la AFIP; no obstante, durante su vigencia “quedan en suspenso el cómputo de los plazos que rigen para la respuesta de los contribuyentes a los requerimientos del organismo”.

Noticia relacionada: 

El Gabinete Económico analizó el “ATP 4” y varias medidas post pandemia

Te puede interesar

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.