País21/07/2020

Fernández sobre el aborto: "Haré todo lo posible para que se convierta en ley"

El Presidente aclaró que buscará "el momento" para enviar el proyecto al Congreso porque "la Argentina no tiene una opinión muy unificada" al respecto.

El jefe de Estado aseguró que espera mandar el proyecto "tan pronto pueda". - Foto: gentileza

El presidente Alberto Fernández aseguró que va a "hacer todo lo posible" para que el proyecto de legalización del aborto "se convierta en ley", pero aclaró que buscará "el momento" para enviarlo al Congreso porque "la Argentina no tiene una opinión muy unificada" al respecto.

"Estoy tratando de encontrar el momento para hacerlo. Pero que el Proyecto va a ir al Congreso y que yo voy a hacer todo lo posible porque ese proyecto se convierta en ley, créanme que lo voy a hacer", resaltó Fernández al brindar una entrevista en la TV Pública, donde respondió preguntas de jóvenes de todo el país.

En ese marco, el jefe de Estado aseguró que espera mandar el proyecto "tan pronto pueda", y precisó: "Lo que pasa es que es un tema que sé que va a generar un debate porque ahí la Argentina no tiene una opinión muy unificada".

"La marea verde ni siquiera era verdecita cuando yo ya tenía esta posición. En este punto tengo una posición tomada, es pública y notoria", resaltó el jefe de Estado.

En sintonía, el Presidente recordó: "Cuando vienen a correrme por izquierda y me preguntan ¿Por qué no manda el proyecto de aborto?, siempre recuerdo que en el año '85 ya era adjunto en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y tenía un curso que se llamaba 'El aborto: reflexiones acerca de la conveniencia de su castigo' ".

"Trataba de explicar que no tenía sentido castigar el aborto, que era una mala idea castigar el aborto", explicó Alberto Fernández.

Por último, indicó que la demora en el envío del proyecto se debe a que "tenemos un Congreso funcionando vía Zoom, que no puede sentarse a sesionar", y sentenció: "No quiero generar con esa imposibilidad un debate más en la Argentina".

Noticia relacionada: 

Señalan que se continúa apresando a mujeres por querer acceder a un aborto

Te puede interesar

El Gobierno de Milei anunció que le cederá a la Justicia Federal el predio del Museo Sitio de Memoria ESMA

En una nueva arremetida contra las conquistas en Derechos Humanos, el Ministerio de Justicia informó que el 11 de agosto pondrá a disposición de "los Fiscales Federales" el edificio de 5.000 m2, ubicado en el mayor campo de concentración de la dictadura.

Caso Maradona: la Corte Suprema de Justicia de Buenos Aires suspendió por 90 días a la jueza Makintach

El cuerpo inició un sumario contra la magistrada, que fue recusada del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, tras conocerse que estaba filmando un presunto documental basado en el debate oral, que la tenía como protagonista.

El Gobierno dictó la conciliación obligatoria en el Garrahan y diputados piden informes sobre la asfixia presupuestaria

El personal del hospital pediátrico tenía previsto un paro de 24 horas para este jueves. Paralelamente a la medida de la cartera de Pettovello, la diputada radical Carla Carrizo exigió información sobre las magras condiciones salariales.

Rectores de todo el país presentaron un proyecto de Ley de Financiamiento Universitario en Diputados

La iniciativa presentada en la Comisión de Educación de la Cámara baja fue elaborada junto a la Federación Universitaria Argentina (FUA) y el Frente Sindical de Universidades Nacionales. La iniciativa mantiene el equilibrio fiscal del Estado.

La Policía agredió a un fotógrafo de Tiempo Argentino, en una nueva marcha de jubilados

El reclamo se desarrollaba frente al Congreso, cuando un desproporcionado operativo represivo arremetió contra manifestantes y trabajadoras y trabajadores de prensa. En ese marco, agredió con gas lacrimógeno a Antonio Becerra.

ATE calificó la paritaria nacional como "fraude" y exigió un salario mínimo de $1.819.121

La Asociación de los Trabajadores del Estado (ATE) calificó este miércoles la paritaria nacional como "fraude", luego de no haber podido alcanzar un acuerdo con el Gobierno, y exigió un salario mínimo de $1.819.121.