Mundo20/07/2020

OMS: rastrear contactos es clave para evitar la propagación del virus

El organismo supranacional confió en la posibilidad de vencer al coronavirus con estrategias sanitarias adecuadas y aún sin una vacuna. La experiencia del ébola, en África.

El director de la OMS cifró esperanzas en la adopción de determinadas estrategias sanitarias. - Foto: NA

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanon Gebreyesus, aseguró este lunes que se puede vencer al coronavirus sin una vacuna, “con un fuerte liderazgo y la participación de la sociedad” a través del rastreo de contactos para hallar, aislar, identificar y poner en cuarentena a los contagiados y evitar así la transmisión comunitaria.

“Con un fuerte liderazgo, la participación de la sociedad y una estrategia integral para suprimir la transmisión y salvar vidas, la Covid-19 puede detenerse”, aseguró el líder de la agencia de la ONU, quien puso como ejemplo la supresión de los brotes de ébola en África, según el portal de noticias de las Naciones Unidas.

Tedros explicó que una de las herramientas clave para suprimir la transmisión es el rastreo de contactos y agregó que ningún país puede controlar su epidemia si no sabe dónde está el virus.

“Por supuesto, el rastreo de contactos no es la única herramienta, debe ser parte de un paquete integral, pero es una de los más importantes”, resaltó.

Al respecto, agregó que “las llamadas medidas de confinamiento pueden ayudar a reducir la transmisión, pero no pueden detenerla por completo; el rastreo de contactos es esencial para encontrar, aislar casos e identificar y poner en cuarentena sus contactos”.

Indicó que las aplicaciones de los teléfonos móviles pueden contribuir al rastreo de contactos, aunque señaló que nada reemplaza el trabajo de calle, es decir que trabajadores formados vayan de puerta en puerta para encontrar los casos y los contactos, y romper las cadenas de transmisión.

“El rastreo de contactos es esencial para cada país, en cada situación, puede evitar que los casos individuales se conviertan en grupos de casos, y los grupos se conviertan en transmisión comunitaria”, dijo y añadió que “incluso los países con transmisión comunitaria pueden progresar desglosando sus epidemias en partes manejables”.

“Una de las lecciones del reciente brote de ébola en el este de la República Democrática del Congo, que se declaró el mes pasado, es que el rastreo de contactos se puede realizar incluso en las circunstancias más difíciles, con problemas de seguridad”, ejemplificó

Tedros precisó que “cuando se descubrió el ébola en la ciudad de Butembo el año pasado, los expertos se preguntaron si sería posible controlar el brote, pero contra viento y marea se detuvo en gran parte porque el gobierno, la Organización Mundial de la Salud y sus socios invirtieron mucho en el rastreo de contactos, aislando casos sospechosos y tratando a aquellos que se enfermaron”.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

"En algún momento no nos va a alcanzar la logística", dijo el COE
Afirman que una vacuna contra el coronavirus generaría anticuerpos

Te puede interesar

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.

Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.

La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.

Trump volvió a subir los aranceles de China: alcanzan el 145% y los mercados se derrumban

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza. Dondald Trump informó que los aranceles a los productos que ingresen a Estados Unidos provenientes de China aumentan otro 20%.