No se borra, la canción de Mateo Sujatovich a 26 años del atentado a la AMIA
El cantante está acompañado por la cordobesa Zoe Gotusso y por León Gieco en la interpretación de la canción emblema de los actos en un nuevo aniversario de la voladura de la mutual.
Hace un par de semanas, la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) presentó una canción titulada "No se borra" para "mantener viva la memoria y el reclamo de justicia", en el marco de los actos de homenaje a las víctimas del atentado terrorista a la mutual judía ocurrido el 18 de julio de 1994.
El cantante y guitarrista Mateo Sujatovich, líder de la banda Conociendo Rusia, compuso "No se borra", una canción que "reivindica el valor de la memoria", y, además, se presentó un video del tema en el que participaron los músicos León Gieco y Zoe Gotusso.
"Yo lo recuerdo, no estaba ahí, me lo contaron, para no olvidar", dice la canción referida al atentado de la AMIA.
A través de la iniciativa, el objetivo de la AMIA fue "transmitir a las nuevas generaciones aquello que pasó y ese fue el desafío que Sujatovich asumió y logró materializar en la canción que compuso, con la producción musical de Nico Cotton".
El productor general del proyecto y director del área de Arte y Producción de Amia, Elio Kapszuk, manifestó que "al escuchar la canción tuvimos la sensación de que la letra le había brotado y que abordaba precisamente la idea que le planteamos: la memoria es una herramienta de construcción de futuro y no una fuerza que te tira para atrás como algunos pretenden instalar”.
En tanto, Sujatovich consideró que la canción "les puede permitir a los más jóvenes hacer memoria y, así, seguir pidiendo justicia por un acto terrorista que todavía no tiene culpables". "Fue muy fuerte que me convoquen para hacer esta canción: movió un montón de recuerdos e historias que me contó mi familia cuando salía el tema de la Amia y cómo había sido, dónde estaban, si habían tenido amigos o familia ahí", contó el artista.
Por su parte, Gotusso señaló que, con su participación hace "propio el dolor de los que ya no están" y expresó que es "fundamental ayudar a recordar con la voz y las palabras, en especial para muchas personas de mi generación que no saben lo que ocurrió".
El video, que forma parte de las acciones que la AMIA realiza para mantener viva la memoria y el reclamo de justicia, está disponible para ver y compartir en las redes sociales de la institución.
Te puede interesar
Últimas dos funciones de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, sube a escena los sábados 19 y 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito
Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"
El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.
La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa
Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.
Falleció el escritor peruano Mario Vargas Llosa en Lima, a los 89 años
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo”, expresaron sus hijos.
La agenda cultural provincial del fin de semana llega con propuestas para todos los gustos
Entre el sábado 12 y el domingo 13 de abril, las artes escénicas y visuales son protagonistas de una diversa grilla cultural a lo largo y a lo ancho de la provincia. Se destacan la Feria de Artesanías y la continuidad del 38° Festival de Teatro.