El Gobierno presentó una campaña contra el grooming

El ministro de Educación de la Nación avanzó en la presentación de una campaña contra el grooming, con el objetivo de visibilizar y concientizar acerca de la problemática.

La campaña busca visibilizar y concientizar acerca de la problemática. Foto: gentileza.

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, avanzó en la presentación de una campaña contra el grooming, con el objetivo de visibilizar y concientizar acerca de la problemática.

Además, se impulsarán acciones articuladas entre el Estado y el sector privado para la protección de niñas, niños y adolescentes del acoso por parte de adultos a través de internet.

Durante una videoconferencia en la que también participaron la presidenta de AySA, Malena Galmarini, y la presidenta de la ONG Mamá en línea, Roxana Domínguez, el ministro destacó la importancia de "visibilizar los problemas y como Estado hacernos cargo de la búsqueda de respuestas, más aún respecto a lo vinculado al grooming, al cyberacoso y todo lo relacionado a cuestiones que impactan en nuestros niños, niñas y adolescentes".

Por su parte, la presidenta de AySA manifestó resaltó la importancia que "en un momento de angustia como el que vivimos, debemos lograr que las familias reconozcan la problemática y hablen del tema. Además, es fundamental involucrar a las chicas y chicos y adolescentes porque para las y los adultos, este mundo virtual es ajeno, pero para ellos es su mundo natural y están todo el tiempo dentro de él".

Las principales líneas de acciones que conforman la campaña son: incluir la temática del grooming en las emisiones radiales y televisivas de Seguimos Educando como así también en cuadernos de ESI; distribución de material para los docentes; campañas en redes sociales y TV Pública; realizaciones de Instagram Live con especialistas en la temática; cursos y charlas en línea, documentales, spots publicitarios y comunicación de las líneas de asesoramiento y denuncia; y tutoriales territoriales en los barrios y para docentes.

Además se busca actualizar los contenidos y hacerlos transversales a todas las áreas del Estado; y realizar capacitaciones para actores del sistema de protección de derechos.

Todas estas propuestas se desarrollarán de manera articulada entre la Subsecretaría de Educación Social y Cultura y la Secretaría de Innovación pública del Ministerio de Educación nacional; EducAR; la Dirección Nacional de Gestión y Desarrollo Institucional del SENNAF; la Secretaría de Medios y Comunicación pública, ENACOM; el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD); Trenes Argentinos y el Gobierno de Tucumán.
 

Te puede interesar

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.