"Entre el 18 de julio y el 2 de agosto trataremos de volver a la normalidad"
Lo afirmó Alberto Fernández en un mensaje desde Olivos, acompañado por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
Alberto Fernández anunció este viernes que entre el 18 de julio y el 2 de agosto "vamos a ir tratando de volver a la vida habitual, en este nuevo mundo diferente que nos exige cuidados diferentes".
También afirmó este viernes que "la pandemia sigue presente, sigue atacando y sigue enfermando y llevándose vidas," y expresó su solidaridad con los familiares de las victimas del virus.
Además, advirtió que "estamos muy lejos de pensar que la situación por el coronavirus está superada" y puso el acento en la necesidad de "tener presente que el riesgo está todavía latente". Asimismo, dijo que "si debemos volver atrás, volveremos atrás. Si tenemos que ajustar, ajustaremos más", subrayó el mandatario en un mensaje desde Olivos, en el que anunció una apertura "escalonada" de la cuarentena por coronavirus.
"Vamos a tratar de volver a la normalidad paulatinamente", aseguró pero advirtió que "lejos estamos de ganar la batalla" contra el coronavirus.
"Debemos extremar los cuidados para que podamos controlar la situación", dijo el mandatario en un anuncio desde la residencia de Olivos, en el que precisó que, actualmente, el tiempo de duplicación de los casos de coronavirus está en 23,95 días, lo que definió como un "dato optimista".
"Empezó pero no sabemos cuando termina; pero tenemos cierto optimismo en alcanzar los logros que nos propusimos", dijo el Presidente en un mensaje desde la residencia de Olivos, acompañado por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y el gobernador bonaernse Axel Kicillof.
En tanto, sostuvo que si bien "ha habido un pico de crecimiento de muertes por coronavirus, se da ahora un leve descenso que nos da cierto ánimo".
"Hemos incremenetado la capacidad de camas y la ocupación de terapia intensiva ha aumentado pero también se nota que se ha relentizado la velocidad de contagio y se ha hecho mas lenta la ocupación de camas hospitaliarias. El esfuerzo no ha sido inútil", aseguró.
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.