País17/07/2020

Acto virtual por el atentado a la Amia: "Vivimos en impunidad hace 26 años"

Así lo manifestó el titular de la Asociación Mutual Israelita Argentina, Ariel Eichbaum, al recordar a las 85 víctimas y a los 300 heridos del ataque terrorista.

El presidente de la AMIA, Ariel Eichbaum. Foto: captura de video.
A diferencia de los multitudinarios actos de todos los años, este año el acto por el atentado a la Amia, será virtual. - Foto: gentileza.

La Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) realizó hoy el tradicional acto, en esta ocasión virtual por la pandemia de coronavirus, para recordar a las 85 víctimas fatales y más de 300 heridos del ataque terrorista a su sede, al cumplirse mañana 26 años.

En ese marco, el presidente de la AMIA, Ariel Eichbaum, sostuvo que "el tiempo de la Justicia está detenido" desde el 18 de julio de 1994, cuando se produjo el atentado contra la mutual judía, y dijo que desde entonces "vivimos en impunidad, el terrorismo gana la batalla y la democracia no puede saldar una de sus deudas más vergonzantes".

Eichbaum reclamó "acciones concretas contra Hezbollah" en relación al atentado a la mutual judía ocurrido hace 26 años, y solicitó que "se extremen los esfuerzos políticos y diplomáticos para que las capturas de los ciudadanos iraníes acusados sigan vigentes en Interpol".

"Ochenta y cinco muertos, y no hay un solo preso", dijo el titular de la AMIA durante el tradicional acto.

Con la consigna "Que la Justicia no se lave las manos. Este año el acto es virtual, pero el reclamo es tan real como siempre", el acto se realizó a partir de las 9.53 -la hora en que explotó la bomba-, un día antes del aniversario, para dar lugar al cumplimiento de Shabat, el día sagrado de descanso para el judaísmo.

Organizado de manera conjunta por la AMIA, la DAIA y Familiares de las Víctimas, el acto pudo ser seguido desde YouTube y Facebook, a través de las cuentas oficiales de la AMIA en ambas plataformas.

"El contexto cambió y la recordación tendrá este año características diferentes a los actos que hemos realizado en todo este tiempo. Lo que no se modifica es la fuerza en el reclamo de justicia", aseguró Eichbaum, al convocar a este nuevo acto de homenaje desde la página web de la institución.

Para ver el acto completo:



Noticias relacionadas:

DAIA: "La deuda mayor es del Estado argentino, no del responsable"
Fernández, sobre el atentado a la AMIA: "Necesitamos conocer la verdad"
Atentado Amia: el Presidente recibió a la familia de la víctima más joven

Te puede interesar

La Federación de Docentes Universitarios celebró el avance en Diputados de la ley de presupuesto

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero esto constituye un paso clave hacia la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.

Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y el país

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron este jueves un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones, lo que implica un nuevo traspié para el oficialismo que rechaza esta iniciativa.

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.