País17/07/2020

Acto virtual por el atentado a la Amia: "Vivimos en impunidad hace 26 años"

Así lo manifestó el titular de la Asociación Mutual Israelita Argentina, Ariel Eichbaum, al recordar a las 85 víctimas y a los 300 heridos del ataque terrorista.

El presidente de la AMIA, Ariel Eichbaum. Foto: captura de video.
A diferencia de los multitudinarios actos de todos los años, este año el acto por el atentado a la Amia, será virtual. - Foto: gentileza.

La Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) realizó hoy el tradicional acto, en esta ocasión virtual por la pandemia de coronavirus, para recordar a las 85 víctimas fatales y más de 300 heridos del ataque terrorista a su sede, al cumplirse mañana 26 años.

En ese marco, el presidente de la AMIA, Ariel Eichbaum, sostuvo que "el tiempo de la Justicia está detenido" desde el 18 de julio de 1994, cuando se produjo el atentado contra la mutual judía, y dijo que desde entonces "vivimos en impunidad, el terrorismo gana la batalla y la democracia no puede saldar una de sus deudas más vergonzantes".

Eichbaum reclamó "acciones concretas contra Hezbollah" en relación al atentado a la mutual judía ocurrido hace 26 años, y solicitó que "se extremen los esfuerzos políticos y diplomáticos para que las capturas de los ciudadanos iraníes acusados sigan vigentes en Interpol".

"Ochenta y cinco muertos, y no hay un solo preso", dijo el titular de la AMIA durante el tradicional acto.

Con la consigna "Que la Justicia no se lave las manos. Este año el acto es virtual, pero el reclamo es tan real como siempre", el acto se realizó a partir de las 9.53 -la hora en que explotó la bomba-, un día antes del aniversario, para dar lugar al cumplimiento de Shabat, el día sagrado de descanso para el judaísmo.

Organizado de manera conjunta por la AMIA, la DAIA y Familiares de las Víctimas, el acto pudo ser seguido desde YouTube y Facebook, a través de las cuentas oficiales de la AMIA en ambas plataformas.

"El contexto cambió y la recordación tendrá este año características diferentes a los actos que hemos realizado en todo este tiempo. Lo que no se modifica es la fuerza en el reclamo de justicia", aseguró Eichbaum, al convocar a este nuevo acto de homenaje desde la página web de la institución.

Para ver el acto completo:



Noticias relacionadas:

DAIA: "La deuda mayor es del Estado argentino, no del responsable"
Fernández, sobre el atentado a la AMIA: "Necesitamos conocer la verdad"
Atentado Amia: el Presidente recibió a la familia de la víctima más joven

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.