País16/07/2020

Prohíben la venta de un aceite que se promociona por Mercado Libre

Se trata del aceite de oliva orgánico extra virgen 100% natural "Fincas El Renuevo". La restricción se debe a que no cumple con el artículo 535 del Código Alimentario Argentino.

El producto fue denunciado mediante la Disposición 5090/2020 publicada en el Boletín Oficial este jueves. - Foto: ilustrativa

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la comercialización de un aceite, cuyo principal punto de venta es la plataforma digital Mercado Libre, y se informó que no pudo inspeccionarse la fábrica porque en la provincia La Rioja no cuentan con automóviles para esos fines por estar afectados los mismos a la pandemia de coronavirus.

Mediante la Disposición 5090/2020 publicada en el Boletín Oficial este jueves, la ANMAT prohibió la comercialización de un aceite de oliva. "Prohíbese la comercialización en todo el territorio nacional del producto rotulado como 'Aceite de Oliva Orgánico Extra Virgen 100% Natural Fincas El Renuevo'", informa el Boletín Oficial. En el texto oficial se publicaron los links en los que se vende este aceite y otros productos de la misma fábrica.

Las razones para la prohibición se deben a que la muestra indicativa analizada no cumple con las especificaciones del artículo 535 del Código Alimentario Argentino "en lo que respecta al perfil de ácidos grasos para aceite de oliva" por lo cual se considera "alimento adulterado y se observa en el perfil de ácidos grasos mezcla con otro aceite vegetal".

 En tanto, según se expone en el Boletín Oficial, se le solicitó a la Dirección de Seguridad de Alimentos de la provincia de La Rioja que realice una inspección en el establecimiento Fincas El Renuevo "a fin de verificar la calidad, tratamiento de la materia prima, el proceso de elaboración del producto y la información del Rótulo".

Y la respuesta fue la siguiente: "No se pudo realizar ninguna inspección al establecimiento elaborador en virtud de que esta jurisdicción no tiene vehículo desde diciembre de 2019 en virtud de que todos los vehículos se pusieron a disposición de la campaña de dengue y después de la campaña de coronavirus".

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.