Córdoba15/07/2020

El COE reorganizó los ingresos terrestres a la provincia

Desde este miércoles, se dispuso que vehículos particulares, automóviles y camionetas tendrán un horario de ingreso que será de 6 a 22 por 16 accesos a Córdoba.

En los ingresos habrá controles policiales y sanitarios, las 24 horas. - Foto: prensa Gobierno de Córdoba.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) dispuso la reorganización de los accesos a la provincia de Córdoba.

El COE estableció 16 rutas habilitadas de ingreso y egreso. Para vehículos particulares, automóviles y camionetas, el horario de ingreso será de 6 a 22 horas. En tanto, quedaron inhabilitadas completamente otras 14 vías, entre las que se destacan la Ruta Nacional 20 y las rutas provinciales 18, 6, 32, 4, 14 y 28.

En cuanto a los camiones y vehículos de tránsito pesado, podrán acceder de manera irrestricta cumpliendo el protocolo sanitario dispuesto por el COE, que consiste en un triage que incluye medición de temperatura, testeos (PCR y/o serología para detección de inmunoglobulinas), declaración jurada de salud, y APP con georreferencia de localización.

En los ingresos habrá controles policiales y sanitarios, las 24 horas, donde se solicitará identificación personal y del automotor, licencia de conducir y permiso de circulación.

Toda persona que ingrese en vehículos livianos y con el objetivo de permanecer en el territorio provincial deberá realizar cuarentena por 14 días en un establecimiento (hotel) dispuesto a tal fin por el Gobierno de la Provincia de Córdoba.

En caso de personas que no tengan domicilio en la provincia, los costos de alojamiento correrán por su cuenta. Los gastos de alojamiento serán asumidos por el Estado provincial solo en los casos de las personas con domicilio en la provincia.

"Es inentendible la falta de compromiso social. No podemos esperar a que las terapias intensivas se llenen de gente o a que tengamos que apilar muertos para tomar conciencia de que no podemos hacer estas cosas", sostuvo Cardozo respecto a la fiesta en Villa Warcalde que aglutinó a más de 100 personas.

Informe epidemiológico

En tanto, la Provincia destacó en su informe epidemiológico que 392 localidades permanecen sin casos activos de coronavirus. Se realizaron más de 98 mil testeos y hay 1.008 casos confirmados en la provincia, con el 68% de casos recuperados.

"Hay más contactos interpersonales y se aumentan los contagios", sostuvo Cardozo al hablar del aumento en el índice R0. "El promedio de contactos estrechos es de 30 por cada caso confirmado", agregó el ministro.

Mientras tanto, se mantienen los cordones sanitarios en barrios de la zona norte de la ciudad: Juan B. Justo, Marqués de Sobremonte y Zumarán. Allí se contabilizan 38 casos, según dijo Cardozo, por transgresiones a las recomendaciones previstas por el COE.

El funcionario también sostuvo que a la comunidad "le tiene que alarmar" el nuevo brote en la Clínica Sucre, aunque sostuvo que se encuentra contenido. Los otros brotes contenidos son los de Villa Dolores (174 casos relacionados) y Malvinas Argentinas (102 casos).

117 personas permanecen aisladas con Covid, 32 están aisladas pero no se les detectó el virus y son 7.760 los contactos estrechos aislados en su domicilio.

Cardozo también presentó una cita de Luis Lacalle Pou, presidente de Uruguay: "Hay un pacto ciudadano de libertad responsable, de que mis actitudes como ciudadano me benefician y benefician al común denominador o me perjudican a mí y a todo el Uruguay. A medida que el comportamiento sea ese, más se va a abrir la vida del país”.

Noticia relacionada:

Tras aumento de contagios, el COE dispone nuevas restricciones desde hoy

Te puede interesar

Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque

El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.