Ocho detenidos en la protesta de choferes del transporte urbano
Los trabajadores se movilizaron este lunes por la mañana en el área céntrica. Hubo disturbios y enfrentamiento con la Policía durante la protesta.
Choferes del transporte urbano de Córdoba marcharon y realizaron una concentración frente a la sede de UTA, en reclamo por pagos salariales y en medio de una fuerte interna gremial.
Los conductores de Ersa y Aucor cortaron media calzada sobre avenida Vélez Sársfield casi esquina San Luis, mientras que los convocados por Carla Esteban, secretaria general del sindicato, se movilizaron desde el puente Centenario cortando toda la avenida General Paz.
En horas del mediodía se estimaba en ocho los detenidos por parte de la Policía, que con balas de goma reprimieron al sector más virulento para evitar su avance. Distintos referentes políticos y gremios repudiaron el accionar policial durante la protesta de choferes.
Tal fue el caso de Luz y Fuerza que emitió un comunicado en el que repudió "la violenta e injustificada represión contra los trabajadores afiliados a UTA" y reclamaron "la liberación de los ocho compañeros detenidos".
Desde temprano en la mañana dio inicio una asamblea frente a la sede del gremio, aunque la misma se retrasó al menos hasta las 11. En el lugar se desarrolló un fuerte operativo policial con la presencia de la Guardia de Infantería, Bomberos y un camión hidrante.
Al mismo tiempo, se informó que el intendente de la ciudad Martín Llaryora presentaría ante el Concejo Deliberante un proyecto para declarar la "emergencia en el transporte", que lo facultaría de medidas como la rescisión de contratos a las empresas.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país
El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.
Fiebre hemorrágica argentina (FHA): en lo que va del año se confirmaron seis casos en la provincia
En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Piden ayuda para buscar a un adolescente que desapareció en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 pide colaboración para dar con el paradero de Thiago Cuevas de 13 años. Tiene contextura física delgada, aproximadamente 1,70 mts. de altura, tez trigueña, cabello corto color negro con reflejos blancos en su flequillo y ojos marrones.
Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores
"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.
Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad
La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).