María Eugenia Vidal recibió el alta médica tras su contagio de coronavirus
La ex gobernadora se encontraba en aislamiento desde mediados de junio, cuando dio positivo. En sus redes difundió la noticia y agradeció al equipo médico que la asistió.
La ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal informó a través de las redes sociales, con un "volvimos a ser 4" seguido de corazones, que recibió el alta médica tras haber estado infectada de coronavirus.
"Volvimos a ser 4", tuiteó Vidal en el primero de tres mensajes junto a una foto en la que se ve la mesa familiar armada para cuatro comensales.
"Hoy finalmente con el alta médica llegaron mis hijos a casa. Quiero agradecer a todos los que me acompañaron y me mandaron mensajes de recuperación. Cada uno ayudó a curarme", dijo la ex mandataria a través de las redes sociales.
"Y un inmenso gracias al Dr. Javier Pollan, la Dra. Victoria Ceretti, el Dr. Jorge San Juan, a @FernanQuirosBA y al Dr. Alberto Crescenti y todo el equipo del SAME por acompañarme, cuidarme y darme tranquilidad hasta que llegó el alta", remarcó.
Cuando la dirigente de Juntos por el Cambio contrajo la Covid-19, sus tres hijos se encontraban en la casa de su padre, el ex intendente de Morón Ramiro Tagliaferro, con lo cual no necesitaron realizarse el hisopado y continuaron cumpliendo la cuarentena junto a él.
Durante este tiempo, Vidal siempre recalcó que estaba en buen estado de salud y asintomática, por lo que se mantuvo activa en distintas reuniones con dirigentes del partido, a través de Zoom.
Encuentros virtuales con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, hasta charlas con referentes y militantes de distritos de la provincia de Buenos Aires, fueron algunas de las actividades que Vidal realizó durante su aislamiento domiciliario.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.