
El encuentro entre el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se realizará a partir de las 10 en La Plata.
El encuentro entre el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se realizará a partir de las 10 en La Plata.
La ex gobernadora se encontraba en aislamiento desde mediados de junio, cuando dio positivo. En sus redes difundió la noticia y agradeció al equipo médico que la asistió.
El jefe de Gabinete pidió, sin embargo, “no apresurarse” y ponderó el esfuerzo realizado por la población desde que se decretó la cuarentena. La posible vuelta a la fase 1.
Alberto Fernández brindó una entrevista y se refirió al aumento de contagios de Covid-19 en Argentina, de la expropiación de Vicentin y las negociaciones por la deuda externa.
El Presidente, el gobernador bonaerense y el vicejefe porteño coordinaron acciones para combatir al coronavirus en la zona más poblada del país, y que concentra la mayor cantidad de casos.
Los tres ministros de Salud –Nación, CABA y provincia de Buenos Aires- diagnosticaron el estado de situación en la zona del país que concentra el 88 por ciento de los casos de coronavirus.
Especialistas marcaron su inquietud por el crecimiento exponencial de casos en el AMBA. Aseguran que la clave es rastrear los contactos de cada contagio, tal como se hizo en Córdoba.
El gobernador bonaerense anunció un sistema de etapas para la reapertura progresiva de actividades. Lo hizo junto al presidente Alberto Fernández y el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.
Las y los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial visibilizaron el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación del Estado, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.