Dictamen de la Defensoría del Público por dichos de Etchecopar sobre CFK
Es tras la denuncia de 65 diputadas y diputados del Frente de Todos y otras presentaciones similares, en relación a los dichos del conductor en el programa “La Noche de Mirtha Legrand”.
La Defensoría del Público se pronunció sobre los dichos de Baby Etchecopar sobre la actual vicepresidenta Cristina Fernández, luego de la denuncia de 65 diputadas y diputados del Frente de Todos y a otras presentaciones similares.
Cabe recordar que Echetcopar, quien ha sido denunciado en múltiples ocasiones por sus dichos misóginos y violentos, dijo en el programa “La Noche de Mirtha Legrand”, emitido el 20 de junio, que Cristina Fernández es "el cáncer de la Argentina", entre otras apreciaciones.
El organismo dictaminó que “se trata de expresiones que contienen violencia simbólica y mediática en relación con el ejercicio de derechos políticos de las mujeres” y recomendó a la empresa dueña de Canal 13 (ARTEAR, del grupo Clarín) “coordinar una actividad de intercambio y capacitación” que “contribuya a una comunicación audiovisual igualitaria, no discriminatoria”.
Además, aconsejó otorgar un espacio dentro del programa, conducido durante la pandemia por Juana Viale, para “visibilizar y concientizar sobre tratamiento digno e igualitario de las mujeres en general, y, específicamente, de las mujeres que se desempeñan en el ámbito público político”, de acuerdo a lo publicado por Página 12 este viernes.
En la resolución, firmada por la flamante titular del organismo Miriam Lewin , se aclara que “si bien las expresiones denunciadas se encuentran enmarcadas en el ejercicio de la libertad de expresión, lo cierto es que también incluyen descalificaciones agraviantes y patologizantes dirigidas a una funcionaria mujer y, como tales, proyectan sentidos negativos en las audiencias y en particular respecto a las mujeres”.
Y más adelante, se destaca: “En un contexto de recrudecimiento de las formas de violencia contra las mujeres como el que atraviesa nuestro país, resulta imprescindible que los servicios de comunicación audiovisual y quienes se desempeñan en ellos asuman su responsabilidad respecto de aquellos mensajes que puedan legitimar, reproducir o profundizar cualquier forma de violencia por motivos de género”.
El dictamen también destaca que ni los demás invitados al programa donde ocurrieron los dichos de Etchecopar -los periodistas Eduardo Feinmann, Fernando Carnota, y Oscar González Oro- ni la conductora “cuestionan estas expresiones, proponen repreguntas o alertan a reflexionar sobre alguna de estas consideraciones”.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.