Canal Encuentro ofrecerá una emisión especial dedicada a Rosario Bléfari

Será con la proyección de las películas "Silvia Prieto" y "Los dueños". Ícono de la música alternativa, del teatro y del cine independiente, la artista falleció el lunes pasado a los 54 años.

Rosario Bléfari, ícono de la música alternativa y del teatro y el cine independiente, falleció el lunes a los 54 años. - Foto: gentileza.

Canal Encuentro presentará este fin de semana una emisión especial dedicada a Rosario Bléfari en su faceta actoral con la proyección de las películas "Silvia Prieto", escrita y dirigida por Martín Rejtman, y "Los dueños", de Agustín Toscano y Ezequiel Radusky.

"Silvia Prieto", que se podrá ver este sábado a las 22, se estrenó en 1999 y narra la historia de una joven que busca dejar atrás una vida vacía y que, en ese devenir transformador, descubre que existen varias personas con su mismo nombre y se deslumbra frente a un juego de espejos en el que cree poder hallar su propia identidad.

La película fue presentada en los festivales de Sundance, Berlín, San Sebastián, San Francisco, Miami, Munich, Londres, Viena, La Habana, Toulouse y Nantes, entre otros, donde obtuvo los premios al mejor guión y a mejor actriz por Rosario Bléfari.

El domingo a las 22 será el turno de "Los dueños", de 2013, dirigida por Agustín Toscano y Ezequiel Radusky que trata sobre la vida de Sergio y su familia, quienes trabajan en una hacienda del norte de la Argentina y que, cuando sus empleadores no están, ocupan la casa principal y emulan la vida de los dueños.

Rosario Bléfari, ícono de la música alternativa y del teatro y el cine independiente, falleció el lunes pasado a los 54 años.

La artista cultivó una obra muy diversa a lo largo de los últimos treinta años: si bien su trabajo abarcó la escritura, la narración, la actuación, a pintura y la poesía, su rol más conocido fue a través de la música como frontwoman de Suárez, un grupo que fue pionero en la música y la cultura independiente.

Noticia relacionada:

Murió Rosario Bléfari, artista multifacética y clave para entender los '90

Te puede interesar

Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"

La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.

Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito

Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"

El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.

La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.