Córdoba08/07/2020

"Pese al ajuste del Gobierno, hemos podido evitar contagio transversal"

A través de un comunicado, este martes la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) pidió que el trabajo que viene desarrollado el sector se refleje en sus salarios.

La UTS destacó el trabajo de los profesionales de la salud en el marco de la pandemia. - Foto: gentileza UTS.

Este martes la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) pidió a través de un comunicado que el trabajo que viene desarrollado el sector en el marco de la pandemia de coronavirus se refleje en sus salarios.

Además, apuntó contra el Gobierno provincial y "su política de ajuste", y manifestó su apoyó a la instrumentadora del Hospital de Niños que resultó positivo en coronavirus.

En ese marco, la UTS resaltó "el compromismo y la responsabilidad" de su "compañera instrumentadora", la cual según indicó el gremio "hizo que este caso no pase a mayores".

A continuación, el comunicado completo:

El trabajo y formación del personal de salud es la mejor herramienta contra el coronavirus, queremos que se refleje en nuestros salarios

Ante el caso de contagio de coronavirus de un familiar de una trabajadora del Hospital de Niños queremos reconocer y señalar que si hasta el momento se ha evitado un nuevo brote masivo ha sido gracias el trabajo en equipo del personal, la capacitación que conseguimos gracias a la exigencia constante de las y los trabajadores y la constante actitud de alerta para exigir elementos de protección personal.

Y es así gracias a la organización, pese a la política de ajuste general del gobierno, que hemos podido evitar contagio transversal. Nuestra UTS estuvo ahí, escuchando las demandas del personal y en primera línea de los reclamos.

Queremos además resaltar también que el compromiso y responsabilidad de nuestra compañera instrumentadora hizo que este caso no pase a mayores. Al contrario de lo que intenta hacer el gobierno que busca responsabilizarnos de posibles contagios somos las y los trabajadores quienes venimos haciendo frente a la pandemia y logrando que se minimicen los daños.

Además le enviamos nuestro apoyo y acompañamiento a la compañera, a su padre que se encuentra siendo atendido en el Hospital Rawson donde no dudamos recibirá una muy buena atención de los compañeros del equipo del hospital. Y también nuestra solidaridad con toda su familia que esperamos pueda atravesar de la mejor manera esta situación y prontamente estar nuevamente reunidos. 


Cuerpo de delegados y delegadas de UTS del Hospital de Niños.

Noticia relacionada:

Coronavirus en Córdoba: confirmaron un caso positivo en el Hospital de Niños

Te puede interesar

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras

Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.

Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273

Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.

Por el frío extremo, no se computan inasistencias este lunes en las escuelas cordobesas

La medida rige tanto para el turno mañana como para la tarde. Afecta a los niveles inicial, primario y secundario de las escuelas cordobesas. "Cada familia podrá decidir libremente si envía o no a sus hijos a la escuela", indicaron.