Legisladores UCR enviaron una carta a Calvo mostrando "preocupación" por el receso
Aunque en la agenda del vicegobernador "no esté a la vista" un intervalo por vacaciones, los integrantes del bloque elevaron un escrito rechazando un "asueto administrativo previsto para el 13 de julio".
Legisladores del bloque UCR manifestaron su "preocupación" ante la posibilidad de establecerse un receso administrativo a partir del 13 de julio, una iniciativa que desde la Legislatura se desmintió por "no estar en la agenda del vicegobernador" Manuel Calvo.
"Con enorme preocupación vemos que, apenas reiniciadas las sesiones ordinarias, y aún sin consolidar una agenda de trabajo de las comisiones de este cuerpo, la autoridad de la Cámara disponga un asueto administrativo de dos semanas, a partir del próximo día lunes 13 de julio", reza el texto enviado a la máxima autoridad de la Legislatura.
Asimismo, desde la Unicameral informaron a La Nueva Mañana que "no está en la agenda del vicegobernador" llevar adelante un receso invernal por vacaciones y que el funcionamiento del cuerpo "se desarrolla con normalidad" en el marco de las medidas nacionales por la pandemia de coronavirus.
En tanto, desde el bloque radical justificaron el escrito a este medio en una notificación que no llegó a instrumentarse en papel, realizada en la reunión de Labor Parlamentaria presidida por Oscar González el pasado miércoles,
Los cinco integrantes de la bancada señalan que el normal funcionamiento de la Legislatura se vio "profundamente afectado por las medidas de seguridad sanitaria vinculadas con la gestión del virus Covid-19", dado que, a partir de las medidas de aislamiento los legisladores "se vieron imposibilitados de llevar adelante normalmente la tarea de representar".
Los legisladores agregan que "tampoco se consolidó una agenda de trabajo de las comisiones".
"El bloque de legisladores de la UCR, tiende la mano al oficialismo en toda convocatoria que sirva para avanzar en los escenarios postcrisis, pero entiende que medidas unilaterales como este receso legislativo solamente sirven para tensionar aún más el sentir de una ciudadanía que pide respuestas, para potenciar la crisis de representación existente y para dificultar su tarea como opositores de controlar a quienes coyunturalmente gobiernan y construir una agenda alternativa", argumentaron.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Tras la derrota, Macri afirmó que "no se va a retirar" y que quiere "volver a hablar" con LLA
"Hoy tenemos que desandar un paso en términos de poder volver a hablar respetuosamente", indicó el ex presidente y se refirió a la poca concurrencia a las urnas en CABA: "Lo peor es la apatía", se sinceró.
Para Milei, el triunfo en CABA es “un puntapié fundamental para pintar de violeta todo el país”
El Presidente calificó al triunfo de LLA en la Ciudad de Buenos Aires de este domingo como la “mejor elección histórica” del espacio y anticipó que el resultado obtenido abre el camino para encarar las elecciones legislativas nacionales de octubre.
“Las puertas están abiertas para los que piensan parecido”, afirmó Francos, camino a las elecciones nacionales
Tras la victoria de Manuel Adorni en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el jefe de Gabinete dejó entrever la oportunidad de que se sumen a La Libertad Avanza otros sectores políticos.
LLA ganó las elecciones legislativas en CABA, segundo quedó Santoro y tercero se ubicó el PRO
El candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza Manuel Adorni se impuso con alrededor del 30% de los votos, seguido del peronismo, con el 27%; mientras que en tercer lugar quedó la candidata oficialista Silvia Lospennato, con 15%.
Elecciones en CABA: la izquierda logró una banca y no entraron Marra, Oliveto ni Lula Levy
El Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad superó el 3% de los votos y su candidata, Vanina Biasi, alcanzó una banca. Ramiro Marra, ex LLA, se quedó afuera de los 30 escaños que renueva la Legislatura porteña.
Cerraron los comicios en CABA: baja participación y expectativas por los resultados
En el marco de las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, a las 18 cerraron los comicios y se aguardan los resultados antes de las 21, según había estipulado la Justicia Electoral.