ATE en paro: realizan una caravana hasta Fadea contra los ajustes

Se movilizan desde la sede de ATE y se trata de la primera medida de fuerza provincial. Piden la reincorporación de despedidos durante el Gobierno anterior.

Uno de los ejes centrales del reclamo es la falta de reincorporaciones que fueron promesa de campaña de Fernández. - Foto: LNM
Uno de los ejes centrales del reclamo es la falta de reincorporaciones que fueron promesa de campaña de Fernández. - Foto: LNM
Uno de los ejes centrales del reclamo es la falta de reincorporaciones que fueron promesa de campaña de Fernández. - Foto: LNM

ATE Córdoba lleva adelante este miércoles su primer paro provincial del año y en ese marco realiza una caravana hacia Fadea, contra de los ajustes salariales y pidiendo que se cumpla la promesa de reincorporar a quienes fueron despedidos durante el gobierno de Mauricio Macri.

La protesta partió desde la sede del gremio, ubicada en calle Entre Ríos al 450 y en el recorrido se hace una parada ante la sede del Ministerio de Trabajo provincial para dejar un petitorio por la reapertura de paritarias de este año y el pase a planta permanente de algunos trabajadores. 


Además, los estatales de Córdoba se solidarizan con sus pares de ATE en Mendoza capital. El pasado domingo, la Policía de esa provincia desalojó a un grupo de trabajadores que se había encadenado en una peatonal céntrica pidiendo por mejoras salariales.

Federico Giuliani, secretario general del gremio, remarcó este miércoles a La Nueva Mañana que la jornada de lucha tendrá presencia también en varias localidades del interior como Río Cuarto, Adelia María, Río Tercero, Villa María, Bell Ville, Cruz del Eje y San Francisco.

"También decimos 'No al teletrabajo'. Si queremos un Estado presente no podemos tener a los trabajadores en sus casas y en todo caso es algo que debemos discutir de manera colectiva y en qué condiciones vamos a volver a los sectores después de la pandemia", sostuvo.

El sindicalista apuntó a luchar contra "una política de que la crisis la paguen los trabajadores y que el hilo se corte por lo más delgado".

En tanto, Giuliani se expresó sobre la crisis en la obra social Iosfa: "Está fundida, desfinanciada y no presta servicios". Por ello, la caravana también se detendrá en la Guarnición Aérea, en Ruta 20. Allí esperan trabajadores civiles afiliados a ATE.

Por su parte, Julia Giuliani, secretaria de Prensa de ATE Córdoba, resaltó a La Nueva Mañana que el acto finalizará frente a la Fábrica de Aviones, uno de los ejes centrales del reclamo ante la falta de reincorporaciones que fueron promesa de campaña de Alberto Fernández.

"El personal civil cobra entre 25 mil y 30 mil pesos y son de los trabajadores estatales que menos cobran. No hay plata para eso pero sí para hacer que grandes monopolios como Clarín puedan pagar el 50% de los salarios. Es contradictorio", afirmó.

Además, sostuvo que el pago del aguinaldo desdoblado "sienta precedente" para futuros ajustes salariales.

"Trabajamos para que Macri se fuera, apoyamos las medidas de Alberto Fernández pero no vemos un eco para este lado. No se implementa el impuesto a las grandes fortunas, lo de Vicentín quedó en un gris y no hay plata para la recomposición salarial", dijo Giuliani.



Noticia relacionada:

Más de 700 despedidos en la era Macri, reclaman al Gobierno "un gesto político"

Te puede interesar

Un hombre murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía

El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.

Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio

La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.

Brutal choque: un conductor que iba a contramano provocó un accidente en avenida Gauss

Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.

La Municipalidad extendió el vencimiento de las licencias de conducir hasta el 31 de julio

A partir de la medida informada este jueves por la Municipalidad, aquellos vehículos que tengan comprendido su vencimiento entre el 12 de mayo y el 15 de julio, tendrán una extensión del plazo hasta el 31 de julio del corriente año.

Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal

La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.

Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual

La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.