La Universidad de Villa María realizó más de 2.300 evaluaciones virtuales

En cuarentena, la casa de altos estudios avanzó con esa modalidad evaluativa. Durante la primera semana de julio, 2348 estudiantes de cuatros sedes rindieron a través del Campus Virtual.

La casa de altos estudios evaluó de modo virtual a más de dos mil estudiantes. - Foto: Universidad Nacional de Villa María

La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) evaluó a más de 2.300 alumnos con la modalidad virtual, en la primera semana de exámenes desde la vigencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus.

El rector de la UNVM, Luis Negretti, destacó el compromiso docente, no docente y estudiantil, al sostener que “con trabajo, sacrificio y paciencia" se lograron los objetivos planteados.

“En este momento estamos transitando la etapa de exámenes finales y nuevamente nos está yendo muy bien, y esto es algo que nos llena de orgullo”, resaltó Negretti en la información que publica el sitio web de la institución académica.

La universidad mantiene suspendida gran parte de las actividades presenciales, y hasta la próxima semana continuarán los exámenes virtuales del primer cuatrimestre académico.

El informe resaltó que se realizaron las adecuaciones correspondientes para el desarrollo de espacios de aprendizaje virtual a través de diferentes plataformas, además de capacitación y apoyo destinados a estudiantes y docentes para la adecuación de los nuevos formatos, tanto pedagógicos como tecnológicos.

La Secretaría Académica precisó que durante la primera semana de julio se conformaron mesas en las diferentes sedes de la casa de altos estudios (Villa María, San Francisco, Villa del Rosario y Córdoba), con la participación de 2.348 estudiantes que rindieron materias a través del Campus Virtual.

Fuente: Télam

 

 

Te puede interesar

Campus Norte de la UNC lanzó 5.000 becas para cursos en Inteligencia Artificial y Cloud Computing

Son 5 millares las posibilidades en Inteligencia Artificial y Cloud Computing, una iniciativa que busca potenciar habilidades técnicas clave para enfrentar los desafíos del actual y futuro laboral y tecnológico.

Abren convocatoria para becas de posgrado en Francia y Estados Unidos

Los programas están dirigidos a quienes buscan especializarse en el exterior y aplicar sus conocimientos al desarrollo local. Hasta el 12 de marzo hay tiempo para postularse a la beca en Francia y hasta el 7 de abril a la de Estados Unidos.

Abrieron los cursos de verano de la UNC: serán con modalidad virtual y para toda la comunidad

El Campus Virtual de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) lanzó su oferta de cursos para esta temporada. Son gratuitos, con certificado y asincrónicos. El amplio abanico de propuestas incluye diversas áreas educativas.

Ya se anotaron más de 4.200 alumnos en la Universidad Provincial: conocé hasta cuándo podés inscribirte

En el primer día de inscripción, 4262 personas se anotaron para cursar las diversas carreras que ofrece la Universidad Provincial en sus distintas sedes distribuidas en la geografía cordobesa.

UNC: investigadores diseñan filtros controlados por inteligencia artificial que purifican el agua

Un equipo de investigación de la Universidad Nacional de Córdoba está desarrollando un filtro capaz de censar el agua y, mediante inteligencia artificial, adaptarse para retener minerales, bacterias o metales pesados.

Juicio Ético: la Asamblea por los DD.HH. repudió a legisladores que se opusieron al presupuesto universitario

El tribunal ético sentenció a las y los diputados que votaron en contra de la Ley de Financiamiento o que respaldaron el veto de Milei. Los funcionarios cordobeses imputados son: Luis Picat, Gabriel Bornoroni, María Celeste Ponce, Belén Avico, Laura Rodríguez Machado, María Cecilia Ibáñez y Carmen Álvarez Rivero.