Catamarca vuelve a Fase 1 luego de que se reportaran siete casos de Covid-19
El gobernador Raúl Jalil confirmó este lunes que la medida se extenderá hasta el próximo 12 de julio. Solo habrá 18 actividades habilitadas en toda la provincia.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, decidió este lunes el regreso a Fase 1 de toda la provincia y extendió el aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el próximo domingo 12 de julio. La decisión se conoció luego de que el último fin de semana se confirmaran siete casos de coronavirus.
Las autoridades provinciales habían decidido el pasado viernes volver al aislamiento estricto por tres días, desde el sábado 4 julio hasta el lunes 6 inclusive, luego de detectarse el primer caso en esa jurisdicción tras 105 días de inicio de la pandemia.
Sin embargo, durante el fin de semana el Ministerio de Salud provincial detectó seis nuevos casos que pertenecen a contactos estrechos del primer caso, por lo que se decidió regresar a Fase 1.
"Estamos realizando controles en todos lados. Hemos sido la primera provincia que ha usado barbijo y la última provincia en tener casos", sostuvo Jalil en diálogo con la prensa.
El mandatario explicó que los controles de ingreso a la provincia son “estrictos”, pero que la enfermedad es “muy rápida” y que habrá que “aprender a convivir con ella”.
“Los controles a los camioneros siempre fueron estrictos, pero esta enfermedad es muy rápida, vamos a tener que convivir con ella; si no fuera por los camioneros no tendríamos muchas cosas en la provincia", sostuvo el gobernador catamarqueño.
En el marco de esta prórroga del aislamiento social, preventivo y obligatorio, se decidió que 18 actividades esenciales estarán habilitadas para trabajar, entre las que destacan los servicios de comunicación; la actividad bancaria con atención al público con sistema de turnos; el transporte de caudales; actividades de producción, distribución y comercialización agropecuaria.
También quedan exceptuadas personas afectadas a la atención de comedores escolares, comunitarios y merenderos; mantenimiento de los servicios básicos (agua, electricidad, gas, comunicaciones, etc.) y atención de emergencias; servicios postales; delivery de alimentos, medicamentos, productos de higiene, de limpieza y otros insumos de necesidad; la actividad minera y la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Ademas podrán circular, personas que deban asistir a otras con discapacidad, a personas mayores, a niños, niñas y adolescentes.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo
Será este lunes en la desde sede central de CABA. Según trascendió, el decreto que ya tiene la firma de Milei determina que el INTI “deja de ser un Instituto Nacional” para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.