Córdoba06/07/2020

Extienden los controles sanitarios en Malvinas Argentinas y barrio Rivadavia

La medida continuará hasta el próximo 12 de julio, según confirmaron autoridades. Continuarán vigentes los cordones establecidos en barrio Ciudad de Mi Esperanza.

En el caso de la localidad de Malvinas Argentinas, se dispuso un esquema de cordones dinámicos. - Foto: prensa Gobierno de Córdoba.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) declaró la extensión hasta el domingo 12 de julio de los cordones sanitarios dispuestos en barrio Rivadavia (Complejo Stabio) y en la localidad de Malvinas Argentinas. En tanto, siguen vigentes también hasta el sábado 11 los cordones en barrio Ciudad de Mi Esperanza.

La decisión fue tomada luego de un análisis de la situación epidemiológica y socio-sanitaria en ambas locaciones, y con el fin de continuar con las investigaciones en curso, prevenir la propagación del virus y proteger a la comunidad.

En el caso de la localidad de Malvinas Argentinas, se dispuso un esquema de cordones dinámicos que pueden ampliarse o modificarse en función de la investigación epidemiológica y para acercar el acceso a los test en todos los casos en los que corresponda.

Los ministerios de Desarrollo Social y de la Mujer continuarán relevando las necesidades de la población y brindando la asistencia necesaria.

Las autoridades sanitarias recuerdan la importancia de sostener y reforzar las medidas de prevención del coronavirus: uso de barbijos, lavado frecuente de manos, ventilación de los ambientes y mantener la distancia física. Además, se recuerda que ante la presencia de síntomas se puede consultar al 0800-122-1444.

Noticia relacionada:

Confirman cinco casos de Covid en Malvinas Argentinas
Este domingo se confirmaron 14 casos positivos de Covid-19 en Córdoba

Te puede interesar

Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera

A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras

Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.

Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273

Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.