Córdoba05/07/2020

Inician sumario a un docente por expresiones antisemitas durante una clase virtual

Los dichos fueron en el marco de una clase de política internacional de la Universidad Siglo 21. La DAIA Córdoba pronunció su rechazo y la institución inició una investigación.

"La discriminacion por sexo , raza o religión es intolerable", dijo el presidente de la Universidad Siglo 21. - Foto: ilustrativa

Este viernes se viralizó en las redes sociales un video de una supuesta clase virtual de la Universidad Siglo 21 donde un docente realiza comentarios antisemitas mientras explicaba política internacional. Por esto, hubo un fuerte repudio generalizado y desde la institución aseguraron que estudian el caso.

En las imágenes se puede ver cómo en la clase de Política Internacional abordan el tema de los límites entre Palestina e Israel, y el conflicto que se vive allí hace años. Sin embargo, se puede escuchar al docente incitar a naturalizar que los judíos "solo pueden ofrecer plata".

"Le regalo el aguinaldo, aunque en realidad no lo voy a hacer, a quien encuentre a un judío pobre", plantea el profesor entre risas. El video fue compartido por la usuaria de Twitter @gordameir, quien expresó su indignación al respecto.

Por la situación, la DAIA Córdoba emitió un comunicado donde repudiaron "los contenidos discriminatorios y de incitación al odio por parte del docente" y aseguró que llevarán adelante "todas las acciones necesarias para lograr el esclarecimiento por parte de la Justicia". 

"En este sentido se ha mantenido contacto con las autoridades de la Universidad Siglo 21 a quienes se los impuso de la situación", plantea el texto y además aclara que el equipo jurídico de la filial Córdoba analiza los pasos a seguir.



Tras las críticas, desde la Universidad publicaron un mensaje en las redes donde afirman que no admiten ningún tipo de discriminación y que "en sus aulas el único límite a la libertad de cátedra y de pensamiento son las actitudes y posturas antidemocráticas".

"Hemos sido informados por la DAIA respecto a conductas de un profesor que podrían estar incursas en violaciones a la ley 23.592 que revisten características antisemitas", publicaron en las redes sociales y adelantaron que en caso de ser necesario aplicarán "las máximas sanciones previstas" en su estatuto.

"Demasiado ha sufrido el mundo con hechos inconcebibles como el Holocausto, las desapariciones en nuestro país y genocidios aberrantes en el planeta, como para no atender la necesidad de seguir promoviendo los valores de la tolerancia y la diversidad, llevando a nuestra comunidad un claro mensaje de respeto a la vida y a las diferencias", expresa el mensaje.

Te puede interesar

Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio

El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.

Investigan el ataque a un joven de 22 años en plena calle: recibió un tiro en el abdomen y está grave

El violento hecho ocurrió el lunes a la noche en barrio Las Violetas. El joven se encontraba con dos amigos cuando de repente apareció otra persona y sin mediar palabras, empezó a disparar contra ellos.

Cambios en el municipio: renunció Claudio Vignetta a la Secretaría de Seguridad y Prevención

La Municipalidad informó que la decisión del funcionario se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.