Encontraron muerto a Fabián Gutiérrez, el ex secretario de Cristina Fernández
Después de una ardua búsqueda, este sábado fue hallado sin vida y con signos de tortura el empresario hotelero de El Calafate, y ex secretario de la actual Vicepresidenta.
Fabián Gutiérrez, el ex secretario de Cristina Fernández y Néstor Kirchner, que estaba desaparecido desde el jueves, fue hallado muerto en una de las viviendas allanadas en el barrio Aeropuerto Viejo de El Calafate, en el marco de la investigación del caso.
El hallazgo se produjo luego de que tres de los detenidos por el caso le confesaran al juez Carlos Narvarte que lo habían matado.
El hallazgo se concretó en la mañana del sábado, en los fondos de una casa de la localidad turística ubicada a unos 250 kilómetros de Río Gallegos, y de acuerdo a los primeros análisis realizados por los médicos forenses que revisaron el cuerpo presentaba golpes principalmente en la cabeza y un corte en el cuello. Narvarte, aseguró a la prensa que el cuerpo fue hallado envuelto en una sábana.
Según los investigadores, todo comenzó el viernes al mediodía cuando se recibió una denuncia sobre la desaparición de Gutiérrez, quien no contestaba las llamadas y no había sido hallado en su domicilio. De inmediato, por orden del juez Narvarte se realizaron las primeras diligencias en el domicilio de Gutiérrez el cual se hallaba totalmente revuelto.
Según fuentes judiciales consultadas por la Agencia oficial de Noticias Télam, en el lugar fue hallada una campera con manchas que podrían ser de sangre, precintos plásticos y manchas de sangre en distintos sectores de la casa.
Según pudo reconstruir la Policía de Santa Cruz, luego que durante la noche previa Gutiérrez había sido visto con un joven de unos 20 años que era conocido suyo, por lo que los investigadores se dirigieron a su domicilio. Ese joven, de apellido Saeta, quedó demorado y el juez ordenó de urgencia otros tres allanamientos durante la madrugada en los que fueron detenidos otros tres sospechosos, todos ellos de entre 20 y 25 años.
Tanto el primero de los detenidos como los otros tres confesaron más tarde ante la Justicia que habían estado con Gutiérrez y que lo habían atacado a golpes con intenciones de robarle dinero. "Le pedían dinero y las claves de los cajeros automáticos", dijo uno de los pesquisas de la policía santacruceña, quien reveló que "todos coincidieron en que primero lo atacaron en su propia casa y que luego lo llevaron hasta otra vivienda, donde lo terminaron matando".
El juez Narvarte confirmó en declaraciones a la prensa que el hallazgo del cadáver de Gutiérrez se logró "como consecuencia de la primer indagatoria recepcionada en el día de la fecha y en base al trabajo de Criminalística". A raíz de ese testimonio de uno de los acusados, "surgió dónde podría estar (el cadáver)", ya que había dicho que estaba dentro de "la cabaña", aunque finalmente con "el trabajo de criminalística" dieron con el cuerpo en un sector del terreno.
Desde la noche de ayer, los operativos realizados en el marco de la causa fueron supervisados por el propio ministro de Seguridad de la provincia, Lisandro de la Torre.
Fabián Gutierrez había sido procesado por el juez federal Claudio Bonadio en noviembre del año pasado, sin prisión preventiva, como supuesto coautor del delito de lavado de dinero en el marco de un expediente vinculado con la denominada causa de los Cuadernos.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".