Villa General Belgrano: miles de visitantes disfrutan del Oktoberfest
La tradicional Fiesta Nacional de la Cerveza, que culminará este lunes 16, contó con una multitudinaria convocatoria en su edición 2017 desde su inicio el 6 de octubre pasado.
Visitantes de todos los puntos del país disfrutaron en los últimos días de la Fiesta Nacional de la Cerveza Oktoberfest en Villa General Belgrano, cuya edición 2017 comenzó el pasado 6 de octubre y concluirá mañana lunes 16.
Esta fiesta que se vive en el Valle de Calamuchita, es la más antigua de Sudamérica y la tercera en importancia en el mundo -la primera es la de Munich, en Alemania, y la segunda la de Blumenau, en el sur de Brasil.
El evento se realizará en un predio nuevo con capacidad para albergar a 35 mil personas.
El Bosque de Los Pioneros –sede del Oktoberfest- vuelve a colmarse de visitantes este fin de semana largo, con un clima ideal para pasear por Villa General Belgrano, disfrutar de su típica comida centroeuropea y bailar al compás de las colectividades de todo el mundo que se congregan en estos intensos días de Oktoberfest.
El cronograma previsto para este domingo es el siguiente:
DOMINGO 15 OCTUBRE
11:00 - APERTURA BOSQUE DE LOS PIONEROS. Ambientación con música centroeuropea funcional.
13:00 - TRADICIONAL DESFILE con la participación de: Monje Negro, carrozas, grupos artísticos y orquestas invitadas. LUGAR DE PARTIDA: ZONA NORTE
- Loreley Orchester (Música Internacional y Centroeuropea desde Villa Gral. Belgrano).
14:30 - TRADICIONAL ESPICHE
- Jóvenes Amigos de Alemania (Representando a Alemania desde Santa Fe).
- Grupo Folk. Siciliano Alcara Li Fusi (Representando a Italia desde Rosario, Santa Fe).
- Grupo Tirol (Representando a Alemania desde Villa General Belgrano).
- Estudio de Danzas Pari Aike (Representando a Colombia desde Villa General Belgrano).
- Ballet de la Colectividad Helénica de Buenos Aires (Representando a Grecia desde Buenos Aires).
- Grupo Folklorístico Italiano (Representando a Italia desde Buenos Aires).
- Coro Jodler de Sigriswil (Representando a Suiza desde el Cantón de Berna, Suiza).
- Zillertal Orchester (Música Centroeuropea desde San Jerónimo Norte, Santa Fe).
18:00 TRADICIONAL ESPICHE
- Ballet Tierra Adentro (Representando a Argentina desde Villa General Belgrano).
- Celtic Argentina (Representando a Irlanda desde Buenos Aires).
- Ballet Prosvita (Representando a Ucrania desde la Asociación Ucrania de Cultura Prosvita de la República Argentina, Buenos Aires).
- Orquesta Brisas Inmigrantes (Representando a los alemanes del Volga desde Gualeguaychú, Entre Ríos).
- Conjunto de Zapateadores Bávaros del Bayern Verein (Representando a Alemania desde Buenos Aires).
- Asociación Sudamericana de Gaiteros Escoceses (Representando a Escocia desde Buenos Aires).
- Ballet Sevilla y Triana representante en Argentina de la Esc. de Flamenco de Andalucía (Representando a España desde Villa General Belgrano).
- Grupo de Danzas Árabes Haiat (Representando a Siria desde el Club Argentino Sirio de Rosario, Santa Fe).
- Die Lustigen Tiroler (Representando a Austria desde Buenos Aires).
- Orquesta Khalil Gibren junto al Ballet Folk. Libanes Firqat Al Arz de Rosario y Helwa Ballet de Córdoba (Representando a Líbano y Siria desde Rosario, Santa Fe y Córdoba).
- Orquesta Willy Weimer Polkarock (Representando fusión de polkas y valses alemanes con Rock y Ska).
23:30 - TRADICIONAL ESPICHE
- Asociación Sudamericana de Gaiteros Escoceses electrónico (Representando a Escocia desde Buenos Aires).
- Die Biermusikanten electrónico (Música Centroeuropea desde Villa General Belgrano).
Te puede interesar
Adónde viajan y cuánto gastan los argentinos en las vacaciones de invierno
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Córdoba y viajes al exterior son las opciones preferidas en estas vacaciones de julio.
Una caminata a lo más alto de La Cumbre
El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.
En Merlo: una reserva natural y la guardaparque de 84 años que atrae aves y zorros
La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.
Tres pueblos para visitar y descansar en estos findes XL en Córdoba
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
Un destino imperdible en La Cumbre para disfrutar las tardes de otoño
A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.
La piedra encajada: uno de los mejores lugares para hacer senderismo en Córdoba
Un camino bien señalizado y de baja dificultad nos lleva por un río, por cascadas de todos los tamaños y a una curiosa formación rocosa que corona la experiencia. Está en Los Hornillos, en el valle de Traslasierra.