Villa General Belgrano: miles de visitantes disfrutan del Oktoberfest
La tradicional Fiesta Nacional de la Cerveza, que culminará este lunes 16, contó con una multitudinaria convocatoria en su edición 2017 desde su inicio el 6 de octubre pasado.
Visitantes de todos los puntos del país disfrutaron en los últimos días de la Fiesta Nacional de la Cerveza Oktoberfest en Villa General Belgrano, cuya edición 2017 comenzó el pasado 6 de octubre y concluirá mañana lunes 16.
Esta fiesta que se vive en el Valle de Calamuchita, es la más antigua de Sudamérica y la tercera en importancia en el mundo -la primera es la de Munich, en Alemania, y la segunda la de Blumenau, en el sur de Brasil.
El evento se realizará en un predio nuevo con capacidad para albergar a 35 mil personas.
El Bosque de Los Pioneros –sede del Oktoberfest- vuelve a colmarse de visitantes este fin de semana largo, con un clima ideal para pasear por Villa General Belgrano, disfrutar de su típica comida centroeuropea y bailar al compás de las colectividades de todo el mundo que se congregan en estos intensos días de Oktoberfest.
El cronograma previsto para este domingo es el siguiente:
DOMINGO 15 OCTUBRE
11:00 - APERTURA BOSQUE DE LOS PIONEROS. Ambientación con música centroeuropea funcional.
13:00 - TRADICIONAL DESFILE con la participación de: Monje Negro, carrozas, grupos artísticos y orquestas invitadas. LUGAR DE PARTIDA: ZONA NORTE
- Loreley Orchester (Música Internacional y Centroeuropea desde Villa Gral. Belgrano).
14:30 - TRADICIONAL ESPICHE
- Jóvenes Amigos de Alemania (Representando a Alemania desde Santa Fe).
- Grupo Folk. Siciliano Alcara Li Fusi (Representando a Italia desde Rosario, Santa Fe).
- Grupo Tirol (Representando a Alemania desde Villa General Belgrano).
- Estudio de Danzas Pari Aike (Representando a Colombia desde Villa General Belgrano).
- Ballet de la Colectividad Helénica de Buenos Aires (Representando a Grecia desde Buenos Aires).
- Grupo Folklorístico Italiano (Representando a Italia desde Buenos Aires).
- Coro Jodler de Sigriswil (Representando a Suiza desde el Cantón de Berna, Suiza).
- Zillertal Orchester (Música Centroeuropea desde San Jerónimo Norte, Santa Fe).
18:00 TRADICIONAL ESPICHE
- Ballet Tierra Adentro (Representando a Argentina desde Villa General Belgrano).
- Celtic Argentina (Representando a Irlanda desde Buenos Aires).
- Ballet Prosvita (Representando a Ucrania desde la Asociación Ucrania de Cultura Prosvita de la República Argentina, Buenos Aires).
- Orquesta Brisas Inmigrantes (Representando a los alemanes del Volga desde Gualeguaychú, Entre Ríos).
- Conjunto de Zapateadores Bávaros del Bayern Verein (Representando a Alemania desde Buenos Aires).
- Asociación Sudamericana de Gaiteros Escoceses (Representando a Escocia desde Buenos Aires).
- Ballet Sevilla y Triana representante en Argentina de la Esc. de Flamenco de Andalucía (Representando a España desde Villa General Belgrano).
- Grupo de Danzas Árabes Haiat (Representando a Siria desde el Club Argentino Sirio de Rosario, Santa Fe).
- Die Lustigen Tiroler (Representando a Austria desde Buenos Aires).
- Orquesta Khalil Gibren junto al Ballet Folk. Libanes Firqat Al Arz de Rosario y Helwa Ballet de Córdoba (Representando a Líbano y Siria desde Rosario, Santa Fe y Córdoba).
- Orquesta Willy Weimer Polkarock (Representando fusión de polkas y valses alemanes con Rock y Ska).
23:30 - TRADICIONAL ESPICHE
- Asociación Sudamericana de Gaiteros Escoceses electrónico (Representando a Escocia desde Buenos Aires).
- Die Biermusikanten electrónico (Música Centroeuropea desde Villa General Belgrano).
Te puede interesar
En los últimos 15 días, 700 mil turistas visitaron la provincia de Córdoba
En la quincena, que abarcó los feriados por Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, el movimiento turístico generó un un impacto económico de 139 millones de pesos.
Más de un millón de turistas se movilizaron durante el fin de semana largo en todo el país
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Las Tapias: un poblado tranquilo para descansar y disfrutar de la naturaleza
Ubicado en el valle de Traslasierra, a unos 180 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este pueblo es ideal para bajar un cambio y hacer recorridos por sus atractivos naturales.
Alta Gracia: Peperina se consolida como el festival gastronómico más importante del país
Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.
Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.