San Luis se ampara en un fallo judicial para mantener restricciones de circulación
A horas de conocerse la sentencia del juez federal de Río Cuarto, que ordenó abrir los caminos, se conoció un pronunciamiento dictado en San Luis que respalda a la provincia cuyana.
El juez federal de San Luis, Juan Esteban Maqueda avaló la medida cautelar impuesta por el Gobierno provincial y dictaminó que se “respeten” todas las medidas adoptadas por el Ejecutivo puntano para el ingreso y egreso de los camiones a la provincia, debido a la pandemia de coronavirus,
El dictamen destaca que “el Estado provincial tiene el deber de establecer su accionar frente a la pandemia de Covid-19 teniendo en cuenta dos conceptos fundamentales: por un lado, que el derecho a la vida constituye un primer derecho natural de la persona, preexistente a toda legislación positiva; a lo que deben sumarse los deberes del Estado provincial: combatir las pandemias y garantizar el derecho a la salud".
La resolución es contraria a la medida cautelar presentada por los ruralistas cordobeses el martes, donde solicitaron que la Justicia Federal intervenga y declare inconstitucional el Decreto 1894/2020 del gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá que restringía con controles el paso por los puntos limítrofes entre San Luis y Córdoba por la pandemia de coronavirus. De modo veloz, el juez federal Carlos Ochoa dio el visto bueno a la solicitud, pero horas más tarde el fallo de Maqueda respalda las medidas tomadas por la provincia cuyana.
De esta manera, la Justicia avala los protocolos establecido por el Comité de Crisis puntano para el ingreso y egreso de transporte a la provincia en el marco de la pandemia por Covid-19.
Estos protocolos dictaminan que, cualquier medio de transporte que ingrese a la provincia debe hacer bajo estrictas normas de bioseguridad sanitaria, ir a los centros de distribución destinados para las cargas y descargas, no mantener contacto con los empleados de dichos centros y permanecer en ese lugar para descanso si fuese necesario.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.