La facturación de gas seguirá en base al menor consumo en tres años
El Gobierno prorrogó la resolución que obliga a las distribuidoras de gas a calcular las facturas en base al menor consumo de los últimos tres años del mismo período.
La medida fue dispuesta por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) mediante la resolución 145/2020 publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
Con esta disposición, el organismo extendió por 60 días la facturación a favor de los consumidores en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus. La extensión hace referencia a la resolución 35/2020, la cual contempla que al no poder hacer mediciones presenciales por la pandemia del coronavirus, las distribuidoras estarán obligadas a facturar por el menor consumo del mismo período de los últimos tres años.
En los considerandos, la disposición señala que "dada la evolución de la pandemia" continúan aún vigentes las causas que dieron origen al dictado de la resolución 35, razón por la cual se deberá prorrogar el plazo estipulado en el artículo primero de la citada norma regulatoria.
El Enargas sostuvo que "se vienen intensificando los controles del Estado nacional para garantizar los derechos contemplados en el artículo 42 de la Constitución Nacional respecto de los consumidores y usuarios de bienes y servicios en la relación de consumo".
Por el artículo 2, el organismo dispuso que las licenciatarias del sistema deberán poner en conocimiento de la medida a todas las subdistribuidoras de su área en un plazo de dos días.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
El Gobierno anunció una baja de impuestos para productos electrónicos: promete una reducción del 30% en los precios
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien adelantó que aplicará para productos electrónicos importados y también para aranceles internos a celulares, televisores y aires acondicionados.
Jubilaciones: Diputados dictamina sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono de $70.000
En un plenario de comisiones, la oposición en Diputados busca lograr dictamen sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para los jubilados que perciben el haber mínimo. Los proyectos ya fueron rechazados por el oficialismo.
Autorizan un incremento del 5% en el precio de los biocombustibles para mayo
La Secretaría de Energía aprobó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil. La medida fue oficializada a través de la Resolución 195 y 196/2025 en el Boletín Oficial.
Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos
El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.
El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.
PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios
El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.