País01/07/2020

"Repudio categórico" del Gobierno al vandalismo en zonas rurales

Tras una reunión del Consejo de Seguridad Interior, la ministra de Seguridad de la Nación también anunció medidas contra los delitos cometidos en las zonas rurales.

Sabina Frederic anunció nuevas medidas para enfrentar delitos cometidos en zonas rurales. - Foto: archivo

La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, expresó su "repudio categórico" contra el sabotaje y el vandalismo en zonas rurales, y anunció medidas contra los delitos en los campos. Fue al encabezar una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Interior en la que participaron por videoconferencia representantes del área de Seguridad de todas las provincias.

Frederic realizó anuncios vinculados con el cuidado de los recursos estratégicos del país y la forma de enfrentar delitos cometidos en zonas rurales, que han derivado en sabotajes a silo bolsas y en robos de la producción.

"Quiero expresar mi repudio categórico a todos esos actos de vandalismo. Vamos a reactivar un área específica dentro del Ministerio para esta problemática que requerirá información georreferenciada y judicializada, de modo de dimensionar la cuestión y reiniciar el trabajo en base a matrices de diagnóstico que permitan delinear políticas preventivas serias y consistentes", dijo la ministra.

También señaló que "la ubicación de los casos y, sobre todo, el estado de los casos judicializados, posibilitan trabajar en base a certezas comprobadas", aseguró.

En tanto, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), difundió un mapa de los delitos rurales y consignó que ya se llevan dañadas 5.700 toneladas de granos por rotura de silo bolsas en el país.

La funcionaria a pedido de uno de los ministros provinciales, decidió incluir el pedido de un censo de silobolsas en el país así como elaborar un informe diacrónico sobre los delitos que ocurren en zonas rurales.

"Si bien el delito en cuestión no es federal y, por ende, no es competencia del Ministerio de Seguridad de la Nación, trabajaremos junto con los organismos provinciales de Seguridad y Producción para la prevención y la protección de estos recursos", explicó Frederic.

Por su parte, el secretario de Seguridad y Política Criminal, Eduardo Villalba, analizó los avances de las políticas en materia delictual y la intervención de esta cartera con un rol federal: "Venimos reformulando lo relacionado con la formación del personal de las Fuerzas Federales e incrementamos la colaboración con los demás poderes del Estado en temas como la lucha contra el narcotráfico", precisó.

Fuente: Noticias Argentinas

Noticias relacionadas

El Consejo de Seguridad Rural condenó los ataques en campos
Buryaile pidió repudiar el "vandalismo" contra silobolsas

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.