"Repudio categórico" del Gobierno al vandalismo en zonas rurales
Tras una reunión del Consejo de Seguridad Interior, la ministra de Seguridad de la Nación también anunció medidas contra los delitos cometidos en las zonas rurales.
La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, expresó su "repudio categórico" contra el sabotaje y el vandalismo en zonas rurales, y anunció medidas contra los delitos en los campos. Fue al encabezar una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Interior en la que participaron por videoconferencia representantes del área de Seguridad de todas las provincias.
Frederic realizó anuncios vinculados con el cuidado de los recursos estratégicos del país y la forma de enfrentar delitos cometidos en zonas rurales, que han derivado en sabotajes a silo bolsas y en robos de la producción.
"Quiero expresar mi repudio categórico a todos esos actos de vandalismo. Vamos a reactivar un área específica dentro del Ministerio para esta problemática que requerirá información georreferenciada y judicializada, de modo de dimensionar la cuestión y reiniciar el trabajo en base a matrices de diagnóstico que permitan delinear políticas preventivas serias y consistentes", dijo la ministra.
También señaló que "la ubicación de los casos y, sobre todo, el estado de los casos judicializados, posibilitan trabajar en base a certezas comprobadas", aseguró.
En tanto, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), difundió un mapa de los delitos rurales y consignó que ya se llevan dañadas 5.700 toneladas de granos por rotura de silo bolsas en el país.
La funcionaria a pedido de uno de los ministros provinciales, decidió incluir el pedido de un censo de silobolsas en el país así como elaborar un informe diacrónico sobre los delitos que ocurren en zonas rurales.
"Si bien el delito en cuestión no es federal y, por ende, no es competencia del Ministerio de Seguridad de la Nación, trabajaremos junto con los organismos provinciales de Seguridad y Producción para la prevención y la protección de estos recursos", explicó Frederic.
Por su parte, el secretario de Seguridad y Política Criminal, Eduardo Villalba, analizó los avances de las políticas en materia delictual y la intervención de esta cartera con un rol federal: "Venimos reformulando lo relacionado con la formación del personal de las Fuerzas Federales e incrementamos la colaboración con los demás poderes del Estado en temas como la lucha contra el narcotráfico", precisó.
Fuente: Noticias Argentinas
Noticias relacionadas
Te puede interesar
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.