Repudio y solidaridad por despido del director de Radio Eterogenia
Guillermo Guerra fue desvinculado, en el marco de los 117 despidos anunciados por Llaryora. Sus compañeros y compañeras, y el Cispren, manifestaron su rechazo.
El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) repudió los 117 despidos realizados por la gestión municipal del Intendente Martín Llaryora durante esta semana.
Y en ese marco, se solidarizó con Guillermo Guerra, director de Radio Eterogenia, del Centro Cultural España Córdoba, quien fue desvinculado.
"Esta emisora web cuenta con más de 50 compañeras y compañeros que prestan servicio de manera voluntaria y ad honorem para garantizar la pluralidad de voces en este medio, y un sólo trabajador contratado, Guillermo Guerra, quien se enteró de casualidad que a partir de mañana (por hoy) será un desempleado más", publicó el gremio de prensa.
Además, el Cispren advirtió que "el cese del contrato de Guerra, es además, el anuncio prematuro del cierre de este medio, ya que el compañero era el único contratado por la Municipalidad de Córdoba y que además había accedido a ese puesto tras presentarse a concurso durante la gestión anterior".
"Desde el Cispren nos solidarizamos con todas y todos los trabajadores de Radio Eterogenia y con las más de 117 personas que hoy perdieron su fuente de trabajo", indicó el gremio.
Por otro lado, los compañeros y compañeras de Guerra también se solidarizaron: "Los programas culturales que integran la actual grilla de programación 2020 de Radio Eterogenia del Centro Cultural España Córdoba, expresamos nuestra solidaridad con nuestro Director, el Lic. Guillermo Guerra, quien ha sido afectado por la decisión política de recortes y desvinculación de trabajadorxs del área Cultura de la Municipalidad de Córdoba".
"Manifestamos nuestra preocupación ante estos despidos, en el contexto actual de pandemia y crisis económica, y especialmente porque estas decisiones políticas, ponen en peligro la continuidad del proyecto cultural de Radio Eterogenia, que en este 2020 cumple 10 años de labor ininterrumpida", agregaron.
"Todo nuestro apoyo a nuestro Director y compañero Guillermo Guerra y esperamos que esta situación se resuelva en las próximas horas. No a los despidos. No al recorte. La cultura como bien esencial", concluyeron.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero
La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.