País30/06/2020

Alfonsín cruzó a Cornejo por las declaraciones sobre la independencia de Mendoza

El mandatario mendocino se expresó por la separación de su provincia de la Argentina y fue criticado por su correligionario, actual embajador en Brasil. “Es un exabrupto político”, dijo.

Ricardo Alfonsín, muy crítico con su correligionario. - Foto: gentileza

El embajador argentino en España y dirigente radical, Ricardo Alfonsín, calificó este martes como un "exabrupto político-jurídico" las declaraciones del presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, quien advirtió que Mendoza "tiene todo para vivir como un país independiente", y sostuvo que las hizo "con afán de protagonismo político".

"Espero que la dirigencia nacional de mi partido aclare, que de ninguna manera avale un exabrupto político-jurídico como el de Cornejo, que propone desmembrar el país", dijo Alfonsín en declaraciones a Télam y aclaró que "no opino sobre la cuestión de fondo, Portezuelo del Viento".

Cornejo dijo en declaraciones a radio Nihuil que "Mendoza tiene todo para vivir como un país independiente, pero no lo tiene hoy" y sostuvo que "hoy necesita de la Argentina y la Argentina lo perjudica en la calificación de riesgo, en el acceso de crédito internacional, para traer inversiones".

"Podría ser un país pero con un programa común de su élite política empresaria para desarrollar ese camino", expresó el diputado nacional por Mendoza y presidente de la UCR.

Alfonsín dijo que espera que "la dirigencia nacional de mi partido aclare, que de ninguna manera avale un exabrupto político jurídico como el de Cornejo, que propone desmembrar el país".

El dirigente radical advirtió que "así no se resuelven los problemas de ningún país" y afirmó que "hay que ser más prudente y más serios".

"Es claramente inconstitucional el planteo que hace", consideró Alfonsín.

En ese sentido, sostuvo que "es necesario que mi partido lo aclare, porque Cornejo no es el presidente del partido de Mendoza, sino del partido de todo el país".

"Sería bueno que los comités de las otras provincias se expresen, diciendo que de ninguna manera avalan", sostuvo.

Alfonsín consideró que las declaraciones de Cornejo fueron "un exabrupto político-jurídico difícil de entender" y manifestó que "no es así como se resuelven los problemas, las diferencias entre las provincias".

"Es un planteo poco serio, es evidente que está inspirado en motivaciones puramente electoralistas, con afán de protagonismo en el escenario político", opinó.

Asimismo, afirmó que "ese tipo de protagonismo nos aleja cada vez más de la sociedad" y expresó que espera que "reaccionen los radicales, se trata del presidente del Comité Nacional. Espero que lo llamen al orden".

Fuente: Télam 

Noticia relacionada:

Cornejo: "Mendoza tiene todo para vivir como un país independiente"

 

 

Te puede interesar

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del máximo tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.

ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo

La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.