El edificio de la AFI pasó de llamarse "Martínez de Hoz" a "José Hernández"
Así lo dispuso la interventora de la Agencia Federal de Inteligencia, Cristina Caamaño, en virtud de que el ex funcionario fue un "exponente de la complicidad civil de gobiernos de facto".
La interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, dispuso el cambio del nombre del edificio del organismo, bautizado como “Martínez de Hoz”, por el de “José Hernández”, en honor a la reivindicación del gaucho y en virtud de que el ex funcionario fue un "exponente de la complicidad civil de gobiernos de facto".
Así lo estableció la Resolución 902/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial, que indica que "el último integrante célebre de la familia Martínez de Hoz fue José Alfredo, nacido en el año 1925, quien, como ministro, fue un exponente de la complicidad civil de los gobiernos de facto de José María Guido y del llamado “Proceso de Reorganización Nacional”, iniciado el 24 de marzo de 1976".
En cambio, argumenta que en el edificio en cuestión -ubicado en la calle 25 de Mayo número 11, en el centro porteño, a pocos metros de la Casa Rosada- se emplazaba el “Gran Hotel Argentino”, donde José Hernández culminó su obra gauchesca 'El Gaucho Martín Fierro', un poema de gran trascendencia en la historia de la literatura argentina".
En los considerandos la resolución, analiza que, "a partir de la recuperación de la democracia en diciembre de 1983, se han implementado sendas medidas de distinta trascendencia en relación a los principios de Memoria, Verdad y Justicia, que no solamente refieren a los delitos contra la humanidad cometidos en el marco de terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico-militar, sino que impone una necesaria revisión histórica integral, que alcance a los propios orígenes de la Patria".
En el mismo sentido, las autoridades estiman que "ese proceso debe contemplar sin lugar a dudas el respeto a los pueblos originarios, los criollos, los gauchos y otros colectivos marginados de la historia oficial".
Asimismo, indica que "no puede soslayarse el rol de los servicios de inteligencia en los procesos contrarios al Estado de Derecho y las consecuentes violaciones a los Derechos Humanos, a través de las distintas denominaciones que ha recibido el organismo en cuestión".
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.