Córdoba29/06/2020

Desde julio, Córdoba Capital ingresa a la nueva fase de "distanciamiento social"

La medida, publicada hoy en el Boletín Oficial, prorroga la cuarentena en algunos distritos del país hasta el 17 de julio. Los distritos podrán evaluar el reinicio de las clases presenciales.

Continuará prohibida la realización de eventos en espacios públicos o privados. - Foto: Javier Imaz /LNM

El Gobierno nacional publicó este lunes la prórroga por 48 horas del "distanciamiento social, preventivo y obligatorio" para gran parte del país y luego su continuidad entre el primero y el 17 de julio.

Mediante el Decreto 576/2020, publicado este lunes en el Boletín Oficial, el Gobierno prorrogó el distanciamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 17 de julio.

Este régimen es para "las provincias argentinas en tanto estos verifiquen en forma positiva los siguientes parámetros epidemiológicos y sanitarios:

1. El sistema de salud debe contar con capacidad suficiente y adecuada para dar respuesta a la demanda sanitaria.

2. El aglomerado urbano, departamento o partido no debe estar definido por la autoridad sanitaria nacional como aquellos que poseen "transmisión comunitaria" sostenida del virus SARS-CoV-2.

3. El tiempo de duplicación de casos confirmados de Covid-19 no debe ser inferior a QUINCE (15) días. No será necesario cumplimentar este requisito si, por la escasa o nula cantidad de casos, no puede realizarse el mencionado cálculo.

Estas son las zonas alcanzadas para el Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio:

Todos los departamentos de la PROVINCIA DE CATAMARCA

Todos los departamentos de la PROVINCIA DEL CHUBUT

Todos los departamentos de la PROVINCIA DE CÓRDOBA

Todos los departamentos de la PROVINCIA DE CORRIENTES

Todos los departamentos de la PROVINCIA DE ENTRE RÍOS

Todos los departamentos de la PROVINCIA DE FORMOSA

Todos los departamentos de la PROVINCIA DE JUJUY

Todos los departamentos de la PROVINCIA DE LA PAMPA

Todos los departamentos de la PROVINCIA DE LA RIOJA

Todos los departamentos de la PROVINCIA DE MENDOZA

Todos los departamentos de la PROVINCIA DE MISIONES

Todos los departamentos de la PROVINCIA DE SALTA

Todos los departamentos de la PROVINCIA DE SAN JUAN

Todos los departamentos de la PROVINCIA DE SAN LUIS

Todos los departamentos de la PROVINCIA DE SANTA CRUZ

Todos los departamentos de la PROVINCIA DE SANTA FE

Todos los departamentos de la PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO

Todos los departamentos de la PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO, ANTÁRTIDA E ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR

Todos los departamentos de la PROVINCIA DE TUCUMÁN

Todos los departamentos de la PROVINCIA DEL NEUQUÉN, excepto el aglomerado urbano de la ciudad de Neuquén.  

Todos los departamentos de la PROVINCIA DE RÍO NEGRO, excepto el de General Roca.

En todas las zonas se deberá tramitar el "Certificado Único Habilitante para Circulación - Emergencia Covid-19" y "en atención a las condiciones epidemiológicas y a la evaluación de riesgo en los distintos departamentos o partidos de la jurisdicción a su cargo, las autoridades provinciales podrán dictar normas reglamentarias para limitar la circulación por horarios o por zonas, con el fin de evitar situaciones que puedan favorecer la propagación del virus SARS-CoV-2".

"Durante la vigencia del "distanciamiento social, preventivo y obligatorio" las personas deberán mantener entre ellas una distancia mínima de DOS (2) metros, utilizar tapabocas en espacios compartidos, higienizarse asiduamente las manos, toser en el pliegue del codo, desinfectar las superficies, ventilar los ambientes y dar estricto cumplimiento a los protocolos de actividades y a las recomendaciones e instrucciones de las autoridades sanitarias provinciales y nacional", informó el Gobierno.

En uno de los artículos del decreto se destaca para esas zonas la "evaluación del reinicio de clases presenciales".

"El Ministerios de Educación de la Nación establecerá para cada nivel y modalidad los mecanismos y autoridades que podrán disponer el reinicio de las clases presenciales y la aprobación de protocolos, de conformidad con la normativa vigente".

Las siguientes actividades permanecerán prohibidas en las zonas del distanciamiento social:

1. Realización de eventos en espacios públicos o privados, sociales, culturales, recreativos, religiosos y de cualquier otra índole con concurrencia mayor a DIEZ (10) personas.

2. Práctica de cualquier deporte donde participen más de DIEZ (10) personas o que no permita mantener el distanciamiento mínimo de DOS (2) metros entre los y las participantes.

3. Cines, teatros, clubes, centros culturales.

4. Servicio público de transporte de pasajeros interurbano, interjurisdiccional e internacional, salvo para los casos expresamente autorizados por el artículo 24 del presente.

5. Turismo.

Noticia relacionada:

Alberto Fernández anunció una cuarentena estricta para el AMBA

Te puede interesar

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.