De a uno, tres lanzamientos cordobeses para el fin de semana
Rayos Laser, Morsa ligth; y El Laboratorio de Niki y Luci, lanzaron sus nuevos materiales. Las novedades musicales producidas desde Córdoba se han mantenido constante a lo largo de toda la pandemia.
Pese al aislamiento y la imposibilidad de reunirse a grabar y a trabajar en nuevas obras del modo tradicional, las novedades musicales cordobesas se han mantenido constante a lo largo de todos estos meses. Este viernes, tres nuevos trabajos fueron presentados en sociedad: Más fuerte, de los Rayos Laser; A veces, de Morsa ligth; y El Laboratorio de Niki y Luci, el nuevo proyecto de Nicolas Rizzo y Luciano Pastore.
Más fuerte - Rayos Laser con Lucas Martí
Con audio y video en clave de cuarentena, los Rayos Laser vuelven al ruedo después de casi dos años de silencio discográfico. Para eso, convocaron a un viejo conocido, Lucas Martí, y dieron origen a Más fuerte, una canción que remota el sonido a la frescura orgánica de los primeros trabajos de la banda nacida en Villa María.
Guitarras bien al frente, una letra sugerente y un pulso bailable que se termina imponiendo como lo más atractivo de la canción arrojada como una botella al mar en medio de las distacias impuestas por la pandemia. “Ya lo hemos ensayado todo pero hay detalles que se pierden/Si no se puede dar un beso que al menos el sonido llegue”, dicen en medio de la canción. Hacía esos lugares viajan, desde el viernes, las vibraciones de Más fuerte.
A veces - Morsa light
Morsa light, el proyecto que lleva adelante Agustín Parodi, publicó este viernes su single A veces. Producido y mezclado por Bernardo Ferrón, la canción profundiza la búsqueda del marplatense radicado en Córdoba desde hace más de una década.
Aunque con una presencia pistera un poco más alejada de Todo lo que quiero saber, su anterior lanzamiento producido por Marco Viera, uno de los pilares de Peces Raros, el single vuelve a recostar sobre la canción electropop en la que Morsa light viene desarrollando su nuevo perfil estético desde el lanzamiento de su último larga duración, Playa Franka (2018).
Niki y Luci - El Laboratorio de Niki y Luci
Entre las novedades que surgen durante el aislamiento, aparecieron las canciones de El Laboratorio de Niki y Luci, el proyecto que une a Nicolas Rizzo y Luciano Pastore.
Los músicos de Benigno Lunar y Los Fantasmas del Descenso dieron forma a las canciones que forman parte de su primer EP, Niki y Luci, luego de meses de encuentros en los que fueron encontrando un estilo marcado por la creatividad y la irreverencia. Otras vez, todo puede leerse en clave de pandemia, con la canción como razón existencial y la música, emergiendo más allá de los parates y las distancias.
Te puede interesar
Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"
La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.
Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito
Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"
El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.
La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa
Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.