País25/06/2020

Denuncian penalmente a Aranguren por irregularidades en el Enargas

El ex ministro de Energía y otros ex funcionarios habrían "violado la Ley del Gas", atando a los usuarios a una "concertación contractual", con precios en dólares.

La denuncia es por posibles delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público. - Foto: archivo

El interventor del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), Federico Bernal, denunció penalmente al ex ministro de Energía del macrismo Juan José Aranguren y otros ex funcionarios por los posibles delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y negociaciones incompatibles con la función pública, con un perjuicio contra el Estado y los usuarios de gas de 561 millones de dólares.

En la denuncia, Bernal dice que ante la finalización de la Ley de Emergencia Económica y la plena vigencia de la 24.076 (Ley del Gas) y normas reglamentarias y complementarias, en 2018 se debía volver a la desregulación del precio del gas, es decir, la libre negociación del precio entre las empresas productoras y distribuidoras.

"Sin embargo, el ENARGAS en lugar de proteger a los usuarios y rechazar ese acuerdo (las referidas "Bases y Condiciones") lo avaló y efectuó el traslado de los precios a tarifas en abril del 2018", dijo Bernal.

Así, en octubre de 2018 al momento de devaluarse la moneda argentina respecto del dólar, se pretendió, mediante las famosas 24 cuotas que impulsó el otrora Secretario de Gobierno de Energía Javier Iguacel que la variación del valor de cambio fuera absorbida por los usuarios en cuotas en sus facturas.

Esto, dijo Bernal en la denuncia, derivó conforme Decreto 1053/2018 en la absorción por parte del Estado Nacional de aquel "acuerdo ruinoso" para los bolsillos de los usuarios.

La denuncia -que recayó en el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Federal N° 12- versa sobre la posible comisión de los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y negociaciones incompatibles con la función pública, artículos 248 y 265 del Código Penal.

Entre los denunciados también están Marcos Porteau, ex Subsecretario de Recursos Hidrocarburíferos; Mauricio Roitman, ex presidente en ejercicio del Directorio del ENARGAS; y otros integrantes del entonces Directorio del Ente Regulador.

Tras presentar la denuncia, Bernal declaró que Aranguren y otros ex funcionarios habrían "violado la Ley del Gas", atando a los usuarios a una "concertación contractual", con precios en dólares, unificados por cuenca, en una escala ascendente pactados a dos años y variables según el tipo de cambio, precios que luego se trasladaron a la tarifa.

"Por cierto, algo inédito en la historia de la comercialización del gas", se quejó Bernal y señaló que la denuncia le corresponde no solo como funcionario público en ejercicio y en razón del artículo 177 del Código Procesal Penal de la Nación, sino también por las obligaciones que surgen del Decreto 278/20 dictado por el presidente Alberto Fernández conforme la Ley 27.541.

El perjuicio económico calculado por el ENARGAS haciende a 561 millones de dólares, de los cuales 393 millones obedecen al perjuicio contra el fisco, mientras que 168 millones contra los usuarios del servicio público de gas por redes.

Noticia relacionada:

Denunciaron a Triaca por presunto fraude en un gremio intervenido

Te puede interesar

Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.

Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro

El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.

Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires

Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.