Aprueban un convenio para la eliminación de la violencia y el acoso laboral
El Senado adhirió a un convenio de la Organización Mundial del Trabajo (OIT) que contempla el tratamiento de situaciones que surgen en el ámbito laboral relacionadas con el acoso.
El oficialismo aprobó este miércoles en el Senado un convenio de la Organización Mundial del Trabajo (OIT) para la eliminación de la violencia y el acoso en el ámbito laboral. Se refiere al Convenio 190 de la OIT sobre la "Eliminación de la Violencia y el Acoso en el Mundo del Trabajo", que pasó a la Cámara de Diputados para su aprobación definitiva.
La fueguina María Eugenia Duré destacó que "este convenio contempla que el empleador o empleadora tenga que estar al tanto de las situaciones que surgen" en el ámbito laboral relacionadas con el acoso.
A su turno, el pampeano Daniel Lovera remarcó que "las figuras de la violencia y el acoso laboral son merecedoras de una especial atención por parte del Estado", y agregó: "Hablamos de un crítico fenómeno, con comportamientos que afectan la vida y la dignidad de las personas".
"Todas y todos debemos repensar y reformular algunas prácticas, construir un mundo del trabajo que sea menos agresivo y más empático. En este sentido, lo que se necesita es responsabilidad social. Esa decisión la tiene nuestro Gobierno, como queda demostrado con el envío de este proyecto de ley", subrayó el pampeano.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.