País24/06/2020

AFI: ex directivo indicó que hubo espionaje pero fue "inteligencia criminal"

Diego Dalmau Pereyra, ex director de Contrainteligencia, admitió que hizo tareas de espionaje desde la AFI durante el gobierno de Macri, pero afirmó que no fue una actividad "ilegal".

Dalmau Pereyra dijo desconocer que las tareas eran de "inteligencia ilegal". - Foto: ilustrativa.

El ex director de Contrainteligencia Diego Dalmau Pereyra admitió este martes que hizo tareas de espionaje desde la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante el gobierno de Mauricio Macri, pero afirmó que no fue una actividad "ilegal" sino que se trató de "inteligencia criminal".

Dalmau Pereyra fue convocado por la Comisión Bicameral de Control y Seguimiento de Organismos de Inteligencia del Congreso como parte de las reuniones que mantiene ese cuerpo para analizar las denuncias sobre presunto espionaje ilegal durante la gestión de Macri.

Según fuentes legislativas, el ex espía reconoció haber reclutado para la AFI a Leandro Araque, Jorge Sáez, Facundo Melo y Mercedes Funes Silva, los ex agentes de ese organismo que en los últimos días expusieron ante la Bicameral.

Sin embargo, Dalmau Pereyra dijo desconocer que las tareas eran de "inteligencia ilegal" y manifestó que los convocó para "inteligencia criminal".

Sobre el ex agente Alan Ruiz, que fue quien lo reemplazó, señaló que llegó a la AFI con recomendación de la por entonces ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y reconoció que "siempre" hubo "tensiones y conflictos" entre Ruiz y los espías de campo acusados por presunto espionaje ilegal.

Además, hizo críticas al ex titular de la AFI Gustavo Arribas, a quien responsabilizó por su salida del cargo pese a ser un espía "de carrera".

Además, Dalmau Pereyra "dio a entender que por órdenes de Arribas la agencia cambió el perfil de su trabajo", dijeron las fuentes.

La comisión bicameral, que preside el diputado Leopoldo Moreau, del Frente de Todos, se reunió en forma reservada en el Congreso pasado el mediodía de este martes.

Según relató la semana pasada ante ese cuerpo el ex espía Jorge "Turco" Sáez, Arribas habría dado la orden de espiar a políticos, en particular a dirigentes peronistas que por entonces representaban a la oposición.

Fuentes parlamentarias indicaron que la "mayor tensión" de la exposición se produjo cuando los legisladores le preguntaron a Dalmau Pereyra por su viaje a Paraguay en 2016, en ocasión de la detención de Ibar Pérez Corradi como presunto autor intelectual del triple crimen de General Rodríguez.

"Dijo que fue para darle al tema mayor peso institucional, pero le exhibieron registros de Migraciones y le hicieron notar que salió junto los abogados de Pérez Corradi y compartió vuelo y hotel, por lo que dedujeron que, en realidad, habría sido parte de un armado y que viajó a Paraguay para guionar a Pérez Corradi", añadieron los portavoces.

Por eso, para los legisladores integrantes de la Bicameral el ex espía "no pudo justificar su viaje a Paraguay".

Pérez Corradi dijo en una entrevista el año pasado que había estado con Dalmau Pereyra en Paraguay y deslizó que uno de los objetivos del encuentro habría sido la intención de que involucrara al ex ministro Aníbal Fernández en el triple crimen.

"Ellos estaban esperando que diga cosas de Aníbal Fernández que no eran así y se enojaron por eso", sostuvo en ese momento Pérez Corradi.

Por su parte, Ruiz admitió ante la Justicia que hizo tareas de inteligencia sobre el Instituto Patria y la actual vicepresidenta Cristina Fernández, pero sostuvo que fueron acciones que estaban "justificadas legalmente".

Fuente: Télam 

Noticia relacionada:

Alan Ruiz declaró y confirmó que espió a CFK y al Instituto Patria

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.