Kicillof anticipó una "cuarentena muy estricta de 15 días" en el AMBA
El gobernador bonaerense adelantó las nuevas restricciones que evalúa junto al Presidente y el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta. “Hay que evitar los desplazamientos”, aseguró.
Axel Kicillof, gobernador bonaerense, anticipó este martes que junto a los gobiernos nacional y porteño se está previendo una "cuarentena muy estricta de 15 días" en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para hacer frente a la pandemia de coronavirus. Lo dijo después de reunirse con el comité de expertos sanitarios que lo asesora.
"Hay que evitar el desplazamiento, porque es así como desde la Ciudad de Buenos Aires, que fue el primer foco, se fue expandiendo hacia otras zonas, y ahora lo tenemos circulando en el Conurbano", sostuvo sobre la enfermedad.
En declaraciones al canal C5N, el mandatario provincial anticipó que junto al presidente Alberto Fernández y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se están "previendo 15 días de una cuarentena muy estricta" en el AMBA, que es, dijo, "una forma de hacer una especie de contrato" con la sociedad.
El comité de expertos sanitarios bonaerenses recomendó este martes la adopción de medidas más restrictivas para frenar la movilidad en el AMBA.
"Estamos teniendo un crecimiento clarísimo de los contagios y de la utilización de los recursos sanitarios. Estamos de acuerdo, junto al gobierno nacional y de la Ciudad, en que si esto se sostiene tendremos que avanzar hacia un aislamiento más rígido", explicó Kicillof.
Según informó la gobernación, de la reunión que mantuvo el mandatario provincial con los expertos participaron además por teleconferencia alrededor de 40 intendentes bonaerenses.
Kicillof aseguró que "estos casi 100 días de cuarentena sirvieron para que hoy tengamos este nivel de contagios aún controlable. Lo que hicimos hasta acá valió la pena, dar un paso hacia una medida más restrictiva para cuidar la salud de todos y todas no significa una derrota".
En relación a la circulación del virus, el gobernador insistió que "sigue habiendo dos realidades paralelas en la Provincia: por un lado el interior bonaerense, con focos específicos que se contuvieron, y la situación del AMBA y de los cordones contiguos a la Ciudad de Buenos Aires, en los que se ve con mayor intensidad un fenómeno de expansión del COVID-19".
Los expertos coincidieron en la necesidad de avanzar hacia medidas más restrictivas para frenar la movilidad en el área metropolitana, y de seguir generando conciencia colectiva con información clara sobre la necesidad de cumplir estrictamente con las normas de aislamiento y distanciamiento social, consignó la gobernación.
El ministro de Salud provincial, Daniel Gollán precisó que "mientras el nivel de contagio y expansión del virus siga con esta tendencia en el AMBA, es un peligro latente para toda la provincia".
"Es sumamente importante seguir poniendo todos los esfuerzos en tres ejes: la disminución de la circulación y la movilidad en el área metropolitana; continuar con los operativos del Plan Detectar (que ya se realizaron en 19 municipios a 243 mil personas); y la gestión de nuevas camas y equipamiento para el sistema sanitario bonaerense", graficó.
El comité está compuesto por médicas y médicos especializados en epidemiología, infectología, salud pública; científicos; bioquímicos y especialistas en virología; psiquiatras; físicos; matemáticos; antropólogos; y autoridades universitarias y de centros de investigación.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.