El Mató a un Policía Motorizado se presenta este sábado en XL Abasto
Una de las bandas más resonantes y pioneras del rock indie argentino brindará su segundo show este sábado 14 en XL Abasto, desde las 23:00. El domingo 15 llegarán a Río Cuarto.
Él Mató a un Policía Motorizado llegó a la provincia de Córdoba con cuatro fechas imperdibles. Para este fin de semana largo, quedan aún dos para disfrutar.
Tras presentarse el viernes, este sábado 14 volverán a actuar en XL Abasto. En tanto, el domingo será el turno de Elvis Rockandbar, en la ciudad de Río Cuarto. Los shows se dan en el marco de su gira por Argentina y Chile.
La banda es una de las pioneras del rock indie nacional. Nació en la ciudad de La Plata, en 2003. Entre sus miembros, figuran: Santiago Motorizado (bajo y voz), Doctora Muerte (batería), Pantro Puto (guitarra), Niño Elefante (guitarra) y Chatrán Chatrán (teclados).
Cuentan con cuatro EPs y tres álbumes que los consagraron como uno de los referentes locales del nuevo rock argentino, influenciado por el indie, post punk revival y punk rock. En esta ocasión, presentarán su último trabajo discográfico de estudio, "La Síntesis O’Konor". El mismo cuenta con con diez canciones. Este material complementa el simple "El Tesoro", que llevó a su productor, Eduardo Bergallo, a ser nominado para los Latin Grammy 2017.
Los shows previstos para este fin de semana largo, son viernes 13 y sábado 14 en XL Abasto ( Bv. Las Heras 124). Será desde las 23:00. El viernes, Fonez estarán en la previa y el sábado será el turno de Los dueños del stock y Un día cualquiera. Para la víspera de feriado, el domingo 15 se presentarán en Elvis Rockandbar (Alvear 898), en la ciudad de Río Cuarto, desde las 22:00.
Sobre la banda
El Mató a un Policía Motorizado es una banda de indie rock influenciados por la corriente alemana del Krautrock. La banda combina el punk rock con el noise rock y el noise pop, logrando un sonido de guitarras fuertemente distorsionadas y en primer plano. Otras influencias de El Mató a un Policía Motorizado son los Pixies, Ramones, Weezer, Sonic Youth y The Velvet Underground.
Luego de editar su disco debut homónimo en 2004, la banda se propuso realizar una trilogía de EP dedicados, respectivamente, al nacimiento, la vida y la muerte. En 2005 lanzó el primer EP, Navidad de Reserva, y en 2006 el segundo, Un Millón de Euros. Finalmente, la culminación de la trilogía llegó con Día de los Muertos en 2008. El 28 de noviembre de 2012 salió a la luz su segundo disco de estudio, "La Dinastía Scorpio".
Anticipadas:
Disquerías Edén: Obispo Trejo 15 (esquina Deán Funes) Lunes a Viernes de 9 a 19hs – Sábados de 9 a 13hs.
Locuras: 9 de julio 451 Lunes a Viernes de 9 a 20hs – Sábados de 9 a 13hs.
Patio Olmos: Av. Vélez Sársfield 361 Lunes a Domingo de 10 a 22hs.
Nueva Terminal de Ómnibus: Bv. Perón 450 – Local 12 Lunes a Domingo de 7 a 23hs.
Paseo Rivera Indarte: Bodereau 7571, Local 150 Lunes a Domingo de 9 a 22hs.
Oktubre: 9 de Julio 138 Local 30 Galeria Paseo del Sol. Lunes a Viernes de 9 a 20hs – Sábado de 9 a 13hs.
Te puede interesar
Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador
Para este sábado y domingo destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.
Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos
En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.
Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba
La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.
La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real
La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.
Descubre la mejor forma de sentir y vivir el tango en Buenos Aires
Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.
Pueblos del mundo exhibirán su cultura en una nueva Festividad de las Colectividades
El evento, impulsado por la Municipalidad de Córdoba, con entrada libre y gratuita, se desarrollará entre el jueves 8 y el domingo 11 de mayo, entre las 18 y las 24 en el predio de la UNC que está ubicado entre Concepción Arenal y Nores Martínez.